Si hay un deportista que ha sabido lo que es picar piedra para poder transcender, incluso alejándose de su familia y del propio estado ese es Gibrán Zea, que después de varios años desarrollándose en Europa, hoy es el mejor esgrimista de México y también entre los mejores del mundo, algo que lo hace ilusionarse con pelear por un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Nacido en la Angelópolis, Zea cuenta con un largo recorrido en Europa donde ha hecho gran parte de su carrera, lo que le ha permitido afrontar varias de las competencias más importantes, como lo hizo hace unos días en el Grand Prix de Sable, celebrado en Túnez donde el sablista logró tres victorias que le permitieron colocarse en el lugar 67 de la competencia y escalar dos posiciones en el ranking mundial, y actualmente está dentro de los 100 primero mejores esgrimistas internacionales (95).

“Mi participación fue muy buena, demostré un nivel mucho más alto a comparación de otros años y me siento satisfecho por el nivel que estoy tomando. Estos puntos me benefician mucho para estar en una mejor posición a nivel mundial y así a hacer un mejor papel cuando empiece la clasificación olímpica en mes de mayo”, expresó el atleta.

Gibrán Zea inició su carrera deportiva gracias a su hermano mayor, Iván, quién lo motivó a practicar esta modalidad desde los 7 años; más tarde (a los 14 años), su buen nivel competitivo le daría un lugar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, y tres años después se trasladó a Alemania para convertirse actualmente en el mejor esgrimista de México.
