2, 2 y 2
Daniel Aguilar / Twitter: @Danny_Aguilarm
Se fue el primer mes de campaña en el beisbol de las Grandes Ligas. Y aunque todo parecía lógico en un inicio, con unos Dodgers dominantes por ser el campeón defensor, de momento hubo un giro inesperado.
Hay cosas sorprendentes, pero sobre todo algo estoy seguro: este primer mes no determinó nada en ningún equipo.
En el Este de la Liga Americana, los Medias Rojas comandan la división, algo extraño pues incluso para sus fanáticos no pintaba para que los patirrojos pelearan esta temporada, sin embargo, están haciendo las cosas y las están haciendo bien. A destacar su pitcheo que era la parte más floja y de la que más tenían dudas todos; yo creo que incluso el propio Alex Cora. Cora este nombre es el determinante de porqué cambiaron los Medias Rojas para este 2021, el boricua quiere revancha y está haciendo las cosas como en el año del título, no es espectacular, pero para el standing funciona.
Las otras cuatro novenas que los acompañan en la división han tenido un mes más que mediocre, altibajos, pero más de lado negativo. El claro ejemplo y lo más alarmante es el último lugar de los Yankees de Nueva York y, aunque han retomado contra equipos que no ven la suya el calendario, así está y debes de enfrentar a todos.
Cole tiene el equipo al hombro en cuanto a la rotación de pitcheo, Domingo Germán empieza a hacer bien el trabajo, Kluber ya ganó y se espera que Taillon haga lo mismo. Hace un par de semanas platicaba con mi amigo Manuel de la Torre y le decía que lo mejor que le podía pasar a estos Yankees era terminar el mes con dos juegos por debajo de .500 y se logró el récord algo, positivo para el tipo de béisbol que están jugando y no es que necesiten un mago en la cueva porque no lo tiene, ni lo tendrán. Simplemente tienen que empezar a batear y sobre todo dejar de jugar ese beisbol basura que los ha hecho perder al menos cuatro de este arranque de temporada.
En la central del Joven Circuito ya sabíamos que serían los patipálidos quiénes tomarían la batuta, una gran rotación de pitcheo sumado a lo que tienen en la cueva basta para tener un poquito de ventaja, sin embargo, son los Reales de Kansas quién han jugado un beisbol como lo marca el libro bien: sin errores y bonito.
Lo que sí es sorprendente es ver a los Mellizos compartiendo el sótano con los Tigres de Detroit. Minnesota arrancó como amplio favorito, de hecho, pusieron tierra de por medio y de la noche a la mañana se vinieron para abajo.
En el Oeste creo que la mejor historia de todas es sin duda ¡ver a los Ascos perdiendo! Perdón, en realidad la mejor historia es ver a los Atléticos de Oakland remontando cuando fueron apabullados por los Dodgers de Los Ángeles a inicio de temporada. Nadie creería que se iban a meter en esa racha. Los veo jugar y la verdad es un deleite, ver saltar al Moneyball al terreno con esa magia. Aunque como lo dice la película: Billy Beane sigue esperando ganar el último juego de la temporada. Tal vez sea ésta, tal vez no, porque en el papel tampoco lucen como favoritos, la estadística va en contra de ellos, pero bueno es la pelota hay que jugarnos.
No sé si los Mets aguanten toda la temporada de esta manera, pero quiero decir que le hacen a deGroom es injusto, el mejor lanzador de las Mayores sale prácticamente con un handicap de que sus compañeros no van a batear. Su última salida frente a Boston tuvo un par de titubeos, que eso es normal porque es un humano, lo que no es humano es ver cómo la ofensiva desaparece cada que el sube a la loma, Pete Alonso que está llamado a ser el líder de los maderos metropolitanos tome turnos tan malos. Se han dado ya muchos juegos así y creo que seguirá pasando, pero más allá del diestro lanzador me pregunto si esta fórmula de los Mets podrá darles los resultados para llegar a octubre y competir.
La Central del Viejo Circuito es sin duda la división más peleada, para mí cualquiera me gusta para que sea líder.
Los Cachorros tienen este empuje en los últimos años desde su título en 2016, los Cerveceros quieren por fin ver que su proyecto se materializa con el éxito, los Rojos de Cincinnati no son un mal equipo y lo demostraron la serie frente a los Dodgers, juegan bien al igual que los Reales: juegan por pauta lo cual te da los resultados.
Los Piratas de Pittsburgh pueden pelear, sin embargo, lejos están y bueno el equipo de siempre, el que no sabemos cómo le hacen, pero entra a los playoffs. Lo dijo mi amigo Joaquín Fernández, son los Cardenales los que irán a la Serie Mundial; aún no lo sé, pero estoy seguro que esa división tiene más probabilidades de ser ganada por los pájaros rojos que por otro, simple y sencillamente Arenado ha caído como la pieza ideal en el equipo; uno necesitaba del otro y viceversa.
El Oeste es esa división que de momento parecía algo aburrida, por el andar tan cómodo de los Dodgers y que hoy tiene un nuevo líder de los Gigantes de San Francisco. Contra todos los pronósticos tienen un gran récord, sabíamos que Colorado y Arizona no van a pelear, aunque DBacks de qué hablar cuando lanza Bumgarner.
Y los Padres, que al inicio todo se apostaba a su favor por sus refuerzos, no ha pasado gran cosa. Dodgers vienen en picada momentánea por la falta de un cerrador y el hambre de protagonismo de su manager.
Sin embargo, las alarmas del actual campeón no durarán mucho, es parte de la temporada y es pasajero, los que me generan duda son los Gigantes, si podrán aguantar este nivel unos días más, unos meses más.
La temporada ha sido bastante extraña, hoy no puedes decir que hay un equipo dominante a pesar de que los récords estén, hay que poner atención en equipos como los Azulejos con todo su lineup de juniors, también por qué no voltearía ver a Los Marineros que tampoco juegan mal y en la Nacional si algún equipo por ahí me tocará apostarle como la sorpresa voltearía ver a los Phillies de Filadelfia.