La campeona del mundo y récord mundial en 400 metros lisos, la poblana Eloísa Mosqueda, fue la abanderada de la delegación mexicana que participó en la inauguración del Campeonato Internacional de las Américas para atletas con Síndrome de Down ‘Americano Tri 21’ que se desarrolla en Argentina.
Desde este martes y hasta el sábado 25 de marzo, los mejores atletas con Síndrome de Down en el continente y algunos países de Europa, estarán reunidos en este certamen que tendrá competencias de atletismo, basquetbol, futsal, gimnasia, judo, natación, natación artística, tenis y tenis de mesa.
Los países que participan son: Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México, Uruguay, Argentina, además de Albania, Bulgaria, Portugal y Rusia. Por Puebla, acudieron los siguientes atletas: Kevin Yahir Palomares Sánchez, Karla Lima Luna, Jesús Guzmán, Eloisa Alejandra Mosqueda Dávila y Luz del Sagrario.
Eloisa Mosqueda se ganó a pulso ser la abanderada de México luego de que el año pasado en el Mundial de República Checa, brilló en los 400 metros lisos en los que detuvo el cronómetro en 1:18.21. La poblana le sacó 12 segundos a su más cercana perseguidora, la polaca Magdalena Dabrowska y 19 a Radena Angelova de Bulgaria.
Tras la exhibición dentro de los 400 metros lisos, Eloísa logró plata en los 100 metros planos, prueba reina del atletismo. Mosqueda se ubicó a décimas por detrás de Chiara Zeni de Italia y fue casi un segundo más rápida con relación a la polaca Magdalena Dabrowska.