Una fiesta de futbol donde jugadores de los 217 municipios del estado puedan ser scouteados por diferentes visores, es el objetivo del Torneo de Visorías 2022 que organizará el Instituto Poblano del Deporte a partir del 22 de abril y que tendrá una duración de seis meses.
En rueda de prensa, Yadira Lira, directora del Inpode, dio a conocer todos los detalles de este certamen para el que la invitación está abierta para cualquier interesado que quiera inscribir a su equipo de futbol soccer en la categoría de 14 a 16 años.
Lira explicó que esperan al menos un equipo por cada municipio aunque podrían aceptar más participantes, los cuales deberán pagar una inscripción de seis mil pesos, y a cambio habrá premios de cien mil pesos al campeón, 50 mil pesos al subcampeón y de 25 mil pesos para el tercer lugar.
“El torneo se llevará a cabo en diferentes sedes que serán por regiones, pero para eso habrá una inscripción que se dará a través de una página web que daremos a conocer. Esta página es interactiva para que los jóvenes puedan tener información de qué equipos se están registrando, de qué municipios ya están participando, pero lo más importante es que también vendrá foto de cada joven, así como la información de cada uno”, apuntó.
Asegurando que será un torneo libre de violencia, la encargada del deporte en el estado detalló el horario de los partidos destacando que serán viernes, sábado y domingo con horarios adecuados para que los jugadores no interrumpan sus actividades educativas.
“Se jugarán los días viernes, sábados y domingos, iniciando los viernes a las 3 de la tarde, el sábado a las ocho de la mañana y el domingo a partir de las ocho de la mañana hasta las noche», abundó.
Para que los jóvenes no tengan problemas con el traslado, crearon seis regiones de manera estratégica para que los distintos equipos de los diferentes municipios no tengan problemas con el traslado, siendo la Zona Norte la sede de Zacatlán, Centro Norte, Chalchicomula, Zona Centro, Puebla, Zona Centro Conurbada, San Martín Texmelucan, Zona Centro Sur, Tehuacán, y Zona Sur Izúcar de Matamoros.
En lo que respecta a los partidos, detalló que el torneo contará con una eliminación por grupos, teniendo cada región 5 grupos con 8 equipos participantes, enfrentándose entre ellos a lo largo de seis semanas, mismas que aprovecharán los visores Fernando el “Lobo” Zamora y Luis Enrique Fernández, para ver a todos los equipos y descubrir a los nuevos talentos que hay en Puebla.
“El método de eliminación sería de grupos, se Estas regiones cuentas con 5 grupos y cada grupo cuenta con 8 equipos los cuales se estarán enfrentando entre ellos, entre 6 semanas jugarán la primer etapa donde estaremos transmitiendo los partidos, acudiendo los visores y yendo a los partidos una semana por región, al final de 6 semanas habremos cubierto a todos los equipos”.