El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito otorgó a la selección de nado artístico “amparo y protección contra la omisión de realizar los trámites para la continuación de la prestación de la beca, con motivo de sus méritos deportivos”, recurso legal que las deportistas recurrieron en contra de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), dirigida por Ana Gabriela Guevara.
La resolución del juez Agustín Tello Espíndola (Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México), también refirió un periodo de DIEZ DÍAS para que Ana Gabriela Guevara, como encargada de la Conade, “remita las constancias con las que acredite que dio cumplimiento al fallo protector”; es decir, “en consecuencias, es fundado el concepto de violación que hace valer la parte quejosa; en ese sentido, se debe conceder el amparo y la protección de la justicia de la unión solicitados, para el efecto de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, lleve a cabo el pago de las becas, previos los trámites legales que le corresponde efectuar”.
Incluso, el documento legal refirió una multa “equivalente a cien unidades de medida y actualización (UMAs)” en caso de que la Conade no cumpla con el saldo de la prestación para las nadadoras tricolores. La sanción económica, de acuerdo a la UMAs, será de $10,857 pesos mexicanos; además, la resolución “puede culminar con la separación de su puesto y su consignación” sobre Ana Gabriela Guevara.
El enfrentamiento legal entre la Conade y las nadadoras acuáticas derivó del conflicto entre la Federación Mexicana de Natación, la World Aquatics y el organismo que encabeza Guevara, por allá del 2021, donde Kiril Todorov fue acusado de peculado.
A raíz de la situación legal, Todorov fue desconocido como presidente de la FMN, y un comité estabilizador fue impuesto por World Aquatics, con el fin de gestionar a los nadadores y clavadistas mexicanos; sin embargo, Conade lo consideró “ilegal”.
Fue en ese momento cuando la entidad del deporte federado congeló las becas a deportistas acuáticos, en diciembre de 2022; después, la propia Conade justificó su accionar conforme a la ley, ya que el comité era un organismo no reconocido legalmente por el Sinade(Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte).
Con información de FOX SPORTS