Los jugadores del Club Puebla llegarán este el sábado a enfrentar a Rayados de Monterrey mentalizados en tener un buen cierre en la fase regular del Guard1anes 2020 y así meterse al repechaje.
En rueda de prensa, Arturo Paganoni Peña, defensor de los camoteros, recalcó que la meta personal y grupal para el actual torneo es la de acceder a la fase final del torneo e incluso pelear por el campeonato, para lo cual afrontarán los cuatro partidos restantes en el torneo como verdaderas finales.
«Cuando llegué aquí, todos tienen una meta personal, la mía es ayudar al equipo a entrar a la liguilla, y para este torneo sigue siendo la misma, darle la alegría a la afición tan anhelada y luego pelear el campeonato, queríamos pelear los primeros cuatro puestos, pero hay que seguir peleando, nos quedan cuatro finales y buscaremos clasificar al repechaje en un puesto que nos permita recibir el partido», refirió.
«DEBEMOS PROPONER EN MONTERREY»
Respecto a la visita que harán el sábado a la Sultana del Norte como parte de la jornada 14, el lateral derecho dijo que a pesar del poderío que tienen los Rayados, deberán jugar de forma inteligente y también animarse a ser protagonistas, desplegando un buen juego defensivo, pero también tratando de hacer daño.
«Se ha trabajado lo táctico, debemos ser protagonistas, preocuparnos por el rival, pero también debemos proponer y hacerle daño, tener un mejor cierre, vamos contra un equipo muy importante, de mucha categoría, debemos ser muy inteligentes al atacar y al defender y hacer caso a todo lo que nos pida el profe (…) Debemos ser inteligentes, es un equipo de jerarquía, hombres muy importantes, proponer, tener esa identidad que nos ha faltado un poquito, los resultados han venido a menos, pero queremos seguir en la pelea», enfatizó.
«QUE LOS ÁRBITROS TENGAN MEJOR CRITERIO»
Paganoni Peña no perdió la oportunidad de dar su punto de vista sobre las polémicas arbitrales que han rodeado los últimos partidos de la Franja, aseverando que a los silbantes les ha falta criterio a la hora de tomar decisiones y entender la esencia del futbol como un deporte de contacto.
«A veces es polémico, pero uno como jugador no puede hacer nada, solo nuestro trabajo, pero si te llegas a fastidiar porque todo el trabajo se viene abajo por una decisión, en mi punto de vista el árbitro debe tener un mejor criterio, porque a veces se nos olvida que es futbol, que se juega con contacto, también los del VAR», concluyó.