Germán Campos Ramos
El director técnico del Club Puebla, Nicolás Larcamón, ha encontrado en la Angelópolis el lugar perfecto para triunfar en su más grande pasión, el futbol.
Se trata de un estratega joven, quien dejó la carrera de Arquitectura por seguir su sueño, sin saber que con el paso de los años México le tendría algo deparado: colocar a los camoteros en el tercer lugar general del Guard1anes 2021.
“Llegar a ser entrenador fue bastante raro, yo estudiaba la carrera de Arquitectura y se me presentó la oportunidad de dirigir fuerzas básicas, futbol joven, y empecé a partir el tiempo, hasta que me di cuenta que por la responsabilidad y el tiempo que me demandaba tomé la decisión de dirigir, de ir por el lado del futbol”, platicó el argentino de 36 años.
Agregó que si bien lo catalogan como un técnico joven, su carrera de cinco años continuos lo ponen en una posición de profesional en México, lo que es todo un sueño: “Mis padres decían que estaba muy equivocado, obviamente la decisión no fue por dirigir Puebla, estaba con futbol joven en una segunda división, mis padres querían que fuera por el lado más seguro, pero con el correr del tiempo agradecen que fuera por lo que me apasiona”.
Consideró que ser entrenador de futbol amateur le dio las herramientas que ha transferido al profesionalismo: “Soy un entrenador que toma cosas de muchos entrenadores, incluso de futbol joven, hay cosas que sigo ejecutando”.
Puntualizó que existen cualidades de un director técnico que no necesariamente tienen que ver con la pelota, sino con lo emocional, pues en el deporte profesional hay factores que es necesario comprender, pues “los jugadores antes que nada son personas con realidades muy distintas al común denominador”.
Larcamón dijo que actualmente en el Club Puebla, como en cualquier equipo, los futbolistas se juegan su carrera, su prestigio, su futuro, por lo que la gestión del grupo se convierte en algo vital al momento de saltar a la cancha.
Se dijo feliz en Puebla, aunque extraña a su familia: “El futbol tiene muchas cosas que brillan, pero hay sacrificios muy grandes para estar. Mi sacrificio es estar lejos de mi hijo, de mi familia, de mi casa, de mi hogar… es doloroso, pero es una elección de vida”.
Finalmente, expresó que no puede impedir que los aficionados sueñen con un campeonato, pero al interior del equipo se sabe que es paso a paso como se logran grandes cosas.