Dentro del deporte en Puebla, uno de los sectores más afectados por la contingencia sanitaria es la lucha libre, ya que ningún gladiador cuenta con un contrato, sus sueldos dependen de los eventos en los que participe y ante la suspensión de actividades multitudinarias desde el 14 de marzo, se han quedado sin ingresos.
Según datos de la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre (CMBLL), en Puebla hay 250 luchadores con licencia vigente, la cual les permite ejercer en cualquier evento dentro de la ciudad. Si bien las remuneraciones son muy variadas, en promedio sus salarios van desde los 100 pesos por función, hasta los 800 o 1,500 pesos, dependiendo de su calidad y trayectoria.
En entrevista, Carolina Morales García, presidenta de la CMBLL, señaló que mantiene contacto constante con el gremio luchístico en el municipio, en el cual no se han reportado contagios por coronavirus, aunque las afectaciones económicas han sido fuertes, por lo que a pesar de que el ayuntamiento no tiene destinado algún programa para apoyarlos, ella está gestionado de manera externa recaudación de fondos para entregarlo a los más necesitados.
“Todo el tiempo estamos en contacto con ellos, pendientes de sus necesidades, la verdad es que estoy moviéndome para ver qué apoyos podemos dar, pero no va a ser por parte del ayuntamiento porque no hemos obtenido nada de su parte, entonces vamos a empezar con los que tienen licencia, estoy haciendo una gestión para ver de dónde podemos obtener recurso para darles algún apoyo, aunque sea representativo, pero que para ellos significaría algo importante para poder salir delante de esta situación. Por un lado, estoy viendo la posibilidad de despensas y por otro también un apoyo económico”.
Un camino que está buscando es pagarle a los luchadores por adelantado, a la espera que compensen su labor una vez que se termine la cuarentena.
“Me quiero apoyar de lo que está haciendo el Instituto Municipal del Deporte, le está pagando a los instructores a pesar de que todos los espacios deportivos están cerrados, con el compromiso de que una vez se reanuden actividades, ellos puedan compensar su trabajo. Algo similar estoy pensando con los luchadores, adelantarles el
pago de las funciones que hacemos en zonas marginadas de la ciudad”, dijo.
El recinto por excelencia en Puebla es la Arena Puebla, la cual ha registrado pérdidas de hasta 160 mil pesos por evento caído (lleva dos meses cerrada).
Esto sólo es el reflejo de la merma que se vive en la lucha libre poblana.
Morales García reconoció que para la lucha no hay una fecha clara para regresar a la actividad, sobre todo al tratarse de un deporte de contacto, al igual que el box.