Con casi 15 años de carrera, Marcos Madrid se mantiene a la expectativa de seguir logrando triunfos y objetivos deportivos, ese es el secreto que lo tiene como uno de los mejores deportistas en la historia de Puebla y el mejor tenismesista de México.
A sus 36 años de edad y en Europa desde 2009, Madrid Mantilla tiene en la mira el poder clasificar a los Juegos Olímpicos de París, y para eso se está preparando para lograr el boleto en los siguientes meses.
Tras ganar dos medallas en los Juegos Centroamericanos hace unas semanas en El Salvador, ahora piensa en cómo acceder a los Juegos Panamericanos y ahí luchar por su pase olímpico, o hacerlo en el clasificatorio continental que se hará el siguiente año.
SATISFECHO
Madrid fue el mejor poblano durante los Centroamericanos luego de colgarse la medalla de bronce en dobles varonil junto a Juan Gómez, además de subirse a lo más alto del podio en los dobles mixtos junto a Yadira Silva.
“Estoy muy satisfecho con la aportación de medallas que tuve para la delegación mexicana y también para la poblana, sobre todo con el preámbulo que viví porque en un inicio no iba a asistir por un error de la Federación que no me inscribió a tiempo, afortunadamente se pudo resolver. Fue mi primera experiencia jugando dobles varonil, es más, nunca había jugado con Juan Gómez, entrenamos solamente un día antes de la competencia, pero afortunadamente todo salió bien”.
Fiel a su costumbre, el paletista demostró resiliencia durante el certamen, ya que tuvo que digerir rápidamente su eliminación en la modalidad de singles y comenzar a competir junto a Yadira Silva, con la expectativa de ir ganando punto a punto hasta lograr el oro.
“En la modalidad de dobles mixto fue una sensación muy fuerte porque fue una competencia muy dura, el mismo día que competí perdí en singles y fue algo que tuve que digerir rápidamente y enfocarme en los dobles. Debo reconocer que durante la competencia tuvimos un poco de suerte, aunque también, tuvo que ver nuestro sacrificio y rendimiento porque se dieron situaciones increíbles que terminaron favoreciéndonos e íbamos pensando punto a punto y así, llegamos a la final hasta ganar el oro”.
EL CAMPEONATO PANAMERICANO
Tras pasar varios días de vacaciones en Puebla junto a su familia, Marquitos ya tiene listo el itinerario de actividades para las siguientes semanas que incluye el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa, en donde buscará su boleto a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
“Voy a regresar a Francia entre el 12 y 13 de agosto y después voy a competir en el Campeonato Panamericano que será en Cuba del 10 al 17 de septiembre, el cual será muy importante porque si logro clasificar a la final del certamen me estaría acercando a clasificar a los Juegos Panamericanos en la modalidad de singles. Para el parejas mixto estamos haciendo una planeación para que Yadira Silva vaya a Europa y podamos entrenar juntos y llegar lo mejor preparados posibles”.

BUSCA APOYO
Marcos Madrid vive la realidad de muchos deportistas en el país, quienes no solo se deben concentrar en mejorar deportivamente, sino también en cómo financiar sus competencias, debido a la falta de apoyo.
“Estoy buscando diferentes apoyos tanto para mis entrenamientos como para financiar todo lo que se viene, ya sea desde el gobierno hasta en el sector privado. También quiero tener una mejor preparación desde física, también de ritmo y para eso voy a aprovechar los juegos que tenga en Francia, además de mentalmente estar bien. Por último, quiero ser más selectivo en la elección de los torneos en los que voy a participar para no desgastarme sin necesidad y poder seguir consiguiendo puntos para el ranking mundial”.
EL CAMINO A PARÍS
Después de participar en Río 2016 y quedar fuera por muy poco en Tokio 2021, Madrid Mantilla está mentalizado en estar en París 2024, y aunque es sabedor de que el camino no será sencillo, ya tiene bien claras las tres oportunidades que tendrá para lograrlo.
“Tengo tres formas de poder clasificar a los Juegos Olímpicos, la primera, es ganando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos; la segunda, es en un clasificatorio continental que se hará el siguiente año entre abril y mayo, aunque todavía no está definida la sede; la tercera oportunidad, es a través del ranking mundial. Por ahora ya me estoy concentrando en el clasificatorio continental que es la vía más accesible, aunque si estoy en buena forma y sucede algo extraordinario podría conseguirlo desde Juegos Panamericanos, ya sea tanto en singles como en dobles mixtos”.
Ranqueado como el número 88 a nivel mundial en singles y en la casilla 44 en dobles mixtos junto a Yadira Silva, el poblano aspira a poder tener buenas participaciones en sus siguientes pruebas para ir mejorando su posición y también llegar en mejor forma a los clasificatorios.
“En el clasificatorio continental habrá cinco plazas en singles y solamente uno en dobles mixtos, mientras que a través de ranking mundial se dan 15 plazas en singles haciendo el recorrido de los que ya estén clasificados y en dobles mixto solamente hay cinco espacios para clasificar, entonces la meta es terminar dentro de los primeros 50 del ranking mundial en individual y dentro de los mejores 15 en dobles mixto”.

MANTIENE LAS GANAS DE GANAR
Alejado de su familia por prácticamente todo el año por sus competencias en la Liga de Francia y el tour de torneos que hace por todo el mundo, Marcos ha desarrollado la capacidad de mantener la motivación y sobre todo las ganas de ganar, a pesar de las adversidades.
“En la carrera de cualquier deportista siempre hay altibajos, afortunadamente he obtenido logros que me dan oxígeno y mantiene mis ganas de seguir jugando, además de que poder mantenerme en Europa me ayuda a seguir motivado porque también es de lo que vivo, no solamente es un hobbie sino es mi trabajo. Me gusta ganar y es lo que me mantiene activo día a día. Es indudable que la situación que se vive en México con la falta de apoyos a los deportistas hace más complicado la situación porque yo prácticamente tengo que hacer todo y valerme por mí mismo, pero trato de no enfocarme en lo malo y sí concentrarme en cómo resolver los problemas que se me vayan presentando”.
CAMBIA DE CLUB
Finalmente, tendrá una nueva experiencia en el tenis de mesa de Francia, ya que después de tres años en el Issy les Moulineaux, ahora se mudará de ciudad para estar en el sureste de Francia con el Club Fouras, en donde no tendrá el rol de salvador y se integrará a un equipo con mayores aspiraciones.
“Voy a cambiar de club, ahora voy a jugar en el club Fouras que tiene sede al sureste de Francia y en donde yo no voy a hacer el referente ni el que esté obligado a rescatar al club, sino que voy a estar rodeado por muy buenos jugadores y en donde yo solamente seré un elemento más y eso me ayudará a restar mi presión porque anteriormente, prácticamente si yo no ganaba pues el club no trascendía y ahora eso va a cambiar”.