Con el regreso de la regla, el equipo de la franja deberá incluir por lo menos a un juvenil para sumar el tiempo solicitado
El futbol mexicano tendrá otra cara a partir del Apertura 2024, ya que todo parece indicar que regresará la regla de los futbolistas menores, con el objetivo de darle espacio al nuevo talento mexicano, una situación que sin duda pondrá en jaque al Puebla de La Franja.
Según diferentes fuentes, se está analizando que sean entre mil 200 y mil 500 minutos requeridos por cada equipo en el torneo del siguiente semestre con futbolistas menores de 22 años, recordando que esta regla se omitió en el balompié azteca en 2020.
La información detalla que los minutos de jugadores nacidos en 2005 en adelante cuentan como minutos de menores al 100 por ciento, mientras que los de la categoría 2004 sumarán el 75 por ciento, los de la categoría 2003 sumarán el 50 por ciento y la categoría 2002 sumará el 25 por ciento.
De esta regla surgieron futbolistas como Andrés Guardado, quien con el Atlas de Guadalajara tuvo minutos en el máximo circuito y en 2006 pudo ir al Mundial que se celebró en Alemania, para después ser vendido al Deportivo de la Coruña, siendo el mexicano con más partidos jugados en el viejo continente, con casi 20 años de estancia.
La complejidad para los camoteros estará en que, en los últimos torneos, han tenido poca confianza en su talento juvenil, ya que entre los dos torneos más recientes solamente debutaron a un futbolista, el delantero Samuel González.
Ahora, con este cambio en la reglamentación, estarán obligados a voltear a sus fuerzas básicas y encontrar al menos un futbolista con el que puedan cumplir la cantidad de minutos requeridos.
Los juveniles del Puebla
Además del propio Samuel González, que regresó del Cancún FC, otros futbolistas del Puebla que ayudarán a cumplir con esta regla son los defensas Pedro Budib y Rodrigo Pachuca y Emiliano García.