Este 28 de marzo, usuarios de redes sociales recordaron a Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en obtener una medalla olímpica de oro.
Soraya Jiménez pasó a la historia en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2020 tras levantar 222.5 kilos, casi cuatro veces lo que su cuerpo de apenas 58 kilos pesaba.
Ese día, Soraya le arrebató el título a la favorita de la contienda en levantamiento de pesas, la norcoreana Ri Song Hui.
La CONADE recuerda a la levantadora de pesas, Soraya Jiménez, primera mujer mexicana que ganó una medalla olímpica de ORO 🥇 en #Sídney2000, quien falleciera un día como hoy, 28 de marzo de 2013. pic.twitter.com/AwcwLKPNUJ
— CONADE (@CONADE) March 28, 2020
Sin embargo, tras este éxito, la vida de Soraya Jiménez cambió debido a lesiones, operaciones y secuelas que no la dejaron continuar con una carrera en el alto rendimiento. En los Juegos Olímpicos de Atenas intentó calificar, pero no lo logró.
Soraya se retiró de las competencias y se desempeñó como analista deportiva e incluso de entrenadora de halterolia en la Universidad Autónoma del Estado de México (UNAM).
El 28 de marzo de 2013, un año después de haber sido analista para la cadena Televisa en los Juegos Olímpicos, falleció de un infarto.
A los 7 años de su muerte, los mexicanos aún la recuerdan con orgullo y se estremecen cada vez que miran el momento que la llevó a la victoria.
#TalDiaComoHoy hace 18 años, Soraya Jiménez de #Mexico 🇲🇽 ganó la medalla de oro 🥇 en levantamiento de pesas (categoría -58 kg) 🏋️♀️ de los #JuegosOlimpicos de #Sidney2000. @COM_Mexico @iwfnet pic.twitter.com/YZkLorpgsW
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) September 18, 2018
Actualmente, Soraya Jiménez y la deportista de taekwondo María del Rosario Espinoza son las únicas mujeres en haber ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
En las olimpiadas de Pekín 2008, María del Rosario Espinoza obtuvo la medalla de oro tras vencer a la noruega Nina Solheim.
Fuentes: El Universal, El Informador y Twitter/Conade
Portada e interiores: Twitter/Conade y @juegosolimpicos