Rosi del Castillo, Narda Andrade y Sofía Huerta tuvieron una buena participación en el certamen, colaborando con la Selección Mexicana para pasar a la siguiente ronda
Antonio Zamora
En Puebla, las mujeres juegan pelota a un gran nivel y la muestra se dio en la Copa del Mundo, donde la Selección Mexicana tuvo a tres poblanas en su roster, con el que hicieron historia y clasificaron a la ronda final que se disputará el siguiente año y que tiene muy motivadas a Rosi del Castillo, Narda Andrade y Sofía Huerta.
Luego de su travesía por Canadá, donde la novena nacional terminó con una foja de tres victorias y dos descalabros, las peloteras poblanas están de vuelta en la Angelópolis, donde ya se están preparando para la siguiente etapa del mundial, pero también para retomar sus actividades normales.
“Fue una gran experiencia porque, por primera vez en la historia, México estuvo en una Copa del Mundo de Beisbol Femenil y también es un orgullo poder representar a Puebla. Así que desde ahora ya estamos pensando en lo que seguirá en la siguiente ronda del próximo año, pero también en regresar un poco a la vida normal”, dijo Narda Andrade, quien retomará su labor como dentista.
Andrade fue la abridora de México en el encuentro en el que noquearon a Hong Kong y, si bien ella no tuvo una buena salida ya que fue sustituida en la segunda entrada cuando le anotaron seis carreras, la ofensiva pudo reaccionar y llevarse una contundente victoria de 16 a 6, algo que le deja mucha enseñanza a la poblana.
“Ese día no me salieron las cosas como esperaba, había iniciado bien, pero después en el segundo inning me descontrolé. Afortunadamente, mis compañeras me respaldaron y pudimos obtener la victoria, pero eso me dejó mucha enseñanza y voy a trabajar para mejorar”.
Por su parte, quien fue una de las estrellas de México, Rosi del Castillo, también se mostró satisfecha después de lo hecho hace unos días, donde participó como abridora en la caída ante Canadá y la derrota ante Corea. El resto lo hizo como bateadora designada, aprovechando sus habilidades en los dos roles.
“Fue un torneo muy complicado porque acudieron los mejores equipos del mundo, pero se demostró la calidad de beisbol que hay en México y sobre todo en Puebla. Así que estoy muy satisfecha con lo que pudimos aportar en los roles que se nos necesitó y ahora solamente queda pensar en la ronda final del próximo año, donde también queremos hacer un buen papel”.
Del Castillo es considerada la mejor lanzadora de México y Latinoamérica, gracias a su recta de 78 millas por hora (125.52 kilómetro por hora). Esto le permitió hacer historia y convertirse en la primera mujer en jugar en una liga varonil semiprofesional en el país. También le ayudó a llevarse el triunfo en el penúltimo encuentro de la Copa del Mundo ante Corea del Sur.
“Yo les digo a las chicas que no tengan miedo, que se animen a practicar el deporte que les guste. Siempre habrá comentarios malos, pero también habrá comentarios muy buenos. Las invito a que siempre tengan mucha dedicación al deporte que les gusta, porque esa es la forma de lograr todo lo que se propongan”.
Las casi 80 millas por hora de su potente recta nadie las ha podido igualar en el beisbol femenil en Latinoamérica. Y ese poder no solo lo tiene en su brazo derecho, sino en su mentalidad y sus convicciones, que la han llevado a pisar fuerte y dejar huella. Porque ella demuestra que jugar como niña es jugar como la mejor.
