En el semestre en que la institución celebra su 80 aniversario, el Puebla de La Franja podría establecer dos récords negativos en su historia.
A falta de tres partidos para que concluya el torneo, podría registrar la menor cantidad de puntos desde la implementación de los torneos cortos en el futbol mexicano, así como la mayor cantidad de goles en contra.
Con solo cinco unidades, los camoteros se encuentran en el último lugar de la tabla general y luchan por superar las 9 unidades que lograron en el invierno de 1998 bajo la dirección de Raúl Cárdenas.
En aquella ocasión, el equipo contaba con cinco futbolistas yugoslavos que se destacaron por su bajo rendimiento en la cancha.
Para evitar el peor torneo de su historia, los poblanos necesitan sumar al menos cinco puntos en los próximos partidos contra Cruz Azul este viernes, Xolos de Tijuana la siguiente semana y el cierre de temporada contra América en el estadio Cuauhtémoc.
Sin embargo, otro aspecto en el que deben prestar atención es en el número de goles encajados, ya que hasta el momento han recibido 37 en 14 partidos.
La marca a superar es de 45 goles en el Verano de 2002, cuando lograron evitar el descenso milagrosamente bajo la dirección de Tomás Boy y posteriormente de Nacho Ambriz.
El segundo torneo con más goles en contra fue el Invierno de 1998, con un total de 41. En el actual Clausura de 2024, el promedio de goles en contra es de 2.6 por partido para el Puebla, ya que ni Ricardo Carvajal ni Andrés Carevic han logrado corregir los errores defensivos derivados del bajo rendimiento del portero Iván Rodríguez, así como de los defensas Sebastián Olmedo, Gastón Silva y Brayan Angulo.