Por: Jorge Luis Hernández/ [email protected]
Ni más, ni menos
EMPIEZO CON
El día “D” que se vivirá este miércoles 20 de mayo en la reunión virtual que llevarán a cabo los directivos y representantes de los clubes de la Liga MX, precisamente para definir el futuro del Clausura 2020 y es que si bien en Europa la liga alemana ya reinició el certamen, la española, inglesa e italiana están en ese camino, en México las cosas pintan diferente.
Mientras en el “viejo continente” el número de contagios y decesos por la pandemia de COVID-19 han comenzado a disminuir y poco a poco los diferentes países han comenzado a retomar sus actividades cotidianas-eso sí, con un minucioso protocolo de salud y prevención- en el continente americano a la fecha se están viviendo los días más difíciles de la infección, México no está exento de esto, por lo que las autoridades gubernamentales pidieron aplazar el reinicio de actividades, de un probable regreso a finales de mayo, a finales de junio.
Esto ha modificado por completo los planes que tenía la liga mexicana de regresar lo “más pronto posible” y es que ahora se maneja la posibilidad de jugar hasta julio y terminan en agosto, dejando sólo días de diferencia con el arranque del torneo Apertura 2020.
Ante este panorama fuentes de la Liga me dijeron que muchos clubes se oponen a exponer a sus jugadores a tal desgaste, ya que se jugaría hasta tres partidos de domingo a domingo, para terminar la fase regular, se jugaría la Liguilla y después de cuatro o cinco días de descanso, arrancaría el nuevo torneo.
También me dijeron que otros propondrán la ‘Liguilla express’, en donde jugarían esta instancia los primeros ocho de la clasificación hasta donde se jugó el torneo, es decir la jornada 10, en tanto que los clubes “eliminados” recibirían un premio de “consolación”, una cantidad de dinero que en estos momentos de crisis por la que atraviesan la mayoría de clubes, difícilmente podrían rechazar.
Finalmente me dijeron que, en caso de no haber acuerdo, el torneo se daría por concluido, sin campeón, porque la mayoría de dueños no ven justo proclamar campeón a un equipo (Cruz Azul) que sólo le lleva un punto de diferencia al segundo lugar (León), por eso el tener campeón por puntos, no sería viable.
SIGO CON
Aquellos que piden a “gritos” que el Cruz Azul sea proclamado campeón por ser el actual líder del torneo al estilo futbol europeo, hay que recordarles que en Europa los campeones acumulan puntos durante todo un año futbolístico que comprende de agosto a julio, en tanto que en México como se estilan los torneos “cortos”, esos que dan a un campeón cada seis meses, en tanto que en el “viejo continente” sólo hay un campeón por temporada; en todo caso, el campeón por “decreto” debería ser el León, equipo que sumando sus puntos del Apertura 2019 (33) y Clausura 2020(21) , sumó 54 puntos, los mismos que Santos Laguna, pero con mejor diferencia de la “Fiera” con +24 por +15 de los “Guerreros”.
Esta misma razón la comparten los “dueños del balón” en nuestro país y en donde obviamente no tiene nada que ver que sea Cruz Azul el equipo de la propuesta, lo mismo pasaría si los implicados fueran Tigres, América, Monterrey, Puebla… el tema aquí es “justicia en competencia” aunque, en una junta de dueños de la Liga MX, cualquier cosa puede pasar.
TERMINO CON
Son muchos los medios en Inglaterra que apuntan que el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez es pretendido por el Manchester United, la directiva de los “Reds Devils” ha seguido muy de cerca las actuaciones del mexicano con el Wolverhampton, equipo con el que el examericanista se ha consagrado como goleador histórico, en la ciudad, los seguidores de los “Wolves” lo aprecian mucho, es un ídolo, pero cierto es decir que Raúl, ya necesita probar su calidad en un equipo de más exigencia y que, el atacante mexicano, se convierta en una realidad para el futbol internacional, pues aunque llegó hace seis años para el Atlético de Madrid de España y pasó por el Benfica de Portugal, no logró consagrarse, tan es así que fue traspasado a las primeras de cambio.
Actualmente está convertido en el mejor delantero mexicano y uno de los mejores de Europa, no sólo lo digo, sus números en asistencias y goles, lo avalan, sin embargo y aunque es difícil decirlo, mucha prensa de este país, no le perdona su cuna futbolística (Club América) y eso vaya que merma en el ánimo de quienes hablan o escriben acerca del goleador de los “Wolves”.
Se dice, incluso, que el Atlético estaría pensando en “repatriarlo”, además de que clubes neerlandeses y alemanes estarían interesados en sus servicios. Ojalá venga lo mejor para Raúl Jiménez porque vaya que la Selección Mexicana necesita un referente que combine juventud, competitividad y experiencia para la justa mundialista de Qatar, pues en la actualidad los delanteros están en la MLS o simplemente no juegan. Al tiempo.