Después de dos años, las calles de Puebla volverán a sentir el trote de miles de corredores el domingo 7 de noviembre, cuando se celebre el Maratón de Puebla 2021.
Con cupo para 6 mil participantes, el maratón tendrá modalidad presencial para 42.195 y 21 kilómetros, además de modalidad virtual para los que quieran correr 5 o 10 kilómetros.
En rueda de prensa, Yadira Lira Navarro, encargada del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), hizo la presentación del evento recordando que, previo a la pandemia, en la edición del 2019, participaron 20 mil personas, pero ahora, bajo estrictos protocolos de sanidad, el cupo será limitado, de modo que quienes acudan formarán parte del regreso de las actividades deportivas masivas a la ciudad.
Acompañada por Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar en el estado, y Martha Teresa Ornelas, encargada de la Secretaría de Turismo, Lira Navarro explicó que, con el objetivo de evitar la propagación de contagios de COVID-19, los corredores presenciales deberán presentar prueba negativa 24 horas antes de la carrera, mientras que en los carriles de arranque deberán portar cubrebocas.
Sobre la ruta, detalló que el punto de salida y la meta estarán en el zócalo de la ciudad. El medio maratón tendrá algunas variantes, para que, a diferencia de lo sucedido hace dos años, cuando terminó en Cholula, en esta ocasión finalice en la Plaza de Armas de Puebla.
Respecto a la bolsa de premios, la directora del Instituto Poblano del Deporte reveló que será de 2 millones de pesos.
Sobre la modalidad virtual, informó que cada corredor deberá entregar pruebas a través de fotografías y registros digitales de sus distancias y tiempos para hacerse acreedor a la medalla.