Por: Daniel Aguilar/ Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
Todos los fanáticos del Rey de los Deportes estamos esperando el día inaugural. Esta sequía de pelota nos hace soñar con ver el duelo entre los campeones Nacionales y los Bombarderos del Bronx. El morbo a todo lo que da: Mark Schezer frente a Gerrit Cole
Será una temporada muy corta, pero todos la disfrutaremos, sin embargo, algo queda claro: si el Clásico de Otoño no es protagonizado por los Dodgers y los Yankees, no habrá valido la pena el riesgo ante la pandemia.
Y es que ya demasiado dinero pende de un hilo al no tener fanáticos en la gradas o en pagar los sueldos de los peloteros, entre otras situaciones que se pasan por alto cuando lo único que se quiere ver es el juego de pelota. No digo que los otros 28 equipos no merezcan pelear por el título, ese lugar se lo ganarán en el terreno de juego (incluso los Astros son candidatos), pero son sólo los Azules de Los Ángeles y el Imperio del Mal quienes harían ver como perfecta una campaña que estará marcada en la historia.
Ambas novenas lucen como contendientes, tampoco es que no tengan los argumentos suficientes para llegar a la Serie Mundial. Sólo imaginemos, en el plano mediático no hay mejor fórmula que ver dos de las alineaciones más explosivas de las Mayores, pero sobretodo la historia que los respalda, aunque insisto en que tendrán que ganarse su lugar, y de no ser así, de igual forma veremos y disfrutaremos el Clásico de Octubre, sólo que con un sabor amargo de una temporada atípica; afectada por el COVID-19. Y que, tal vez, en algunos años digamos “pero fue en 2020”, demeritando la campaña.
EL CIELO TIENE UN NUEVO MANAGER
El COVID cobró una vida más de la pelota nacional. Conocí a Aurelio León en un torneo nacional celebrado aquí, en Puebla. Querido y respetado por toda la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana.
Me bastó un partido para que el gran mánager de Los Mochis se ganara mi admiración. Promotor de la pelota infantil, fue un lujo verlo manejar a los niños, de las personas más comprometidas con el movimiento de la ALIJBRM y que lo demostraba en cada partido.
Famoso por su vida artística, conocido como “La Shakira” o “El Triple de Juan Gabriel”, me quedo con el recuerdo del estratega de los pequeños que no necesitaba tener el reglamento en mano, porque lo sabía de memoria.
Las muestras de cariño se dieron incluso días antes, en una colecta, con gente en Los Mochis que salió a las calles para poder ayudar a Aurelio y su familia. Una inspiración para todos, que tristemente perdió la batalla ante este enemigo en común que tenemos todos; los zapatos que deja en la región de AHOME y la Asociación serán difíciles de llenar. Hasta el cielo manager, descanse en paz Aurelio León.
QUÉDATE EN CASA Y VE FILMES…
Falta poco para el regreso del Gran Circo y muchos días para poder estar en el terreno de juego, mientras eso sucede hay que quedarse en casa y la pelota no es la excepción para acompañarnos ella.
Enamorado del Rey de los Deportes, también me emociono con las entregas que nos da el Séptimo Arte y aunque mi top de películas se compone por las que están basadas en hechos reales, hoy quiero hablarles de Los Osos de la Mala Suerte (en versión de 2005).
La historia del equipo que vale cincuenta centavos y que, dirigidos por Morris “La Cuchilla” Buttermaker, nos enseña que en la pelota infantil el competir por el primer lugar no debe ser el principal pensamiento de los jugadores.
Sino entender el juego, disfrutar cada momento en el diamante, no importa tu color de piel, tu nacionalidad, tu estatus migratorio, tu estado físico, si eres el peor estudiante o estás en una silla de ruedas. El campo es para todos, sólo es hacer la pelota. “¿Querías jugar?” dice Buttermaker, mientras entrega el juego final, pero no le importa. Ellos entendieron el juego, entendieron el beisbol..