Es Relativo
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
El ser humano tiene que seguir estudiando, en especial, en la dimensión razonable de su cerebro.
Hay mucha filosofía sobre el tema, pero nos falta en el campo científico.
Sin embargo hay seres humanos que tienen la capacidad de conducir, de orientar a otros, y lo hacen a través de lo que denominamos frases célebres.
“Hay una fuerza más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: es la voluntad” (Albert Einstein).
“Si un hombre no está dispuesto a arriesgarse por sus ideas, o no valen nada las ideas, o nada vale el hombre” (Ezra Pound).
Desde la secundaria conocimos, y leímos el “Sermón de la montaña”, lo consideramos el mejor discurso de todos los tiempos por sus importantes dimensiones sociales, morales y éticas.
Alguien dijo también: “Por mi raza hablará el espíritu”.
“No hay que apagar la luz del otro para lograr que brille la nuestra” (Gandhi).
“Hoy a menudo amamos las cosas y usamos a las personas, cuando se debería estar usando las cosas y amando a las personas”.
El mundo está lleno de lo que podemos llamar frases, mensajes célebres que sirven para orientar a los seres humanos.
Hoy, ante la brevedad del espacio, diremos que: Inspirado en las verdes llanuras de La Mancha, el ingenioso hidalgo, Don Quijote, dejó a la humanidad hermosos e importantes mensajes, unos surgidos en “un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…” que se cree que fue una cárcel.
“La ingratitud es hija de la soberbia”.
“Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago”.
“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.
“Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres, pero si los hombres se sienten demasiado, se vuelven bestias”.
“No huye el que se retira”.
“Venturoso aquel a quien el cielo le dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo”.
“Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida”.
“¿No sabes tú que no es valentía la temeridad?”.
“No desees y serás el hombre más rico del mundo”.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, con ella, no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y por el contrario el cautiverio es el mayor mal que se pueda venir a los hombres”.
“Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”.
“No hay refrán que no sea cierto, porque todos son hijos de la experiencia y madre de todas las ciencias”.
“El crédito debe darse a las obras, no a las palabras”.
“El valor se habla en ese lugar intermedio, entre la cobardía y la tenacidad”.
“El que no sabe gozar de la ventura cuando viene, no se debe quejar si se le pasa”.
“Ladran Sancho, señal es que cabalgamos”.
Buscamos motivar a las personas a que lean, investiguen, piensen, porque es necesario ubicarnos de qué lado estamos en el mundo de hoy descompuesto, y segundo, porque buscamos se cree interés sobre la lectura. Es muy sano porque nuestra obligación social es estar preparados para ser mejores ciudadanos y seres mentalmente equilibrados.
Cuando tenemos situaciones personales, diríamos, de plena duda, buscamos un camino de salvación y a veces una frase nos orienta para tomar decisiones.
Henry Ford nos dice: “Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves, cuando quitas la mirada de tus metas”.