EFE
El director mexicano Alfonso Cuarón define su serie Desprecio, con Cate Blanchett, Kevin Kline y Sacha Baron Cohen, como una “película de formato largo” y “un reto”.
Y deja claro que es “un crimen” del mundo del cine que Kline, cuya actuación en la serie es excepcional, haya desaparecido de las pantallas durante años.
Cuarón ha acudido al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que concluye el 15 de septiembre, armado con la serie de siete episodios Desprecio (en inglés está titulada Disclaimer), una poderosa reflexión sobre “la relación que tenemos con las narrativas” rodada para Apple TV+.
“La llamaría una película de formato largo, una película que trata de temáticas importantes. Dentro de estas temáticas, hay una muy importante, que es la relación que tenemos con las narrativas y el juego que tiene nuestro juicio en la manera en que percibimos esas narrativas”, matiza el mexicano.
Apple TV+ ha definido Desprecio como un thriller psicológico centrado en el pasado de Catherine Ravescroft (Blanchett) una prestigiosa y exitosa periodista de investigación, esposa y madre de un adolescente.
Su vida y matrimonio perfectos empiezan a desmoronarse cuando un autor desconocido publica una novela que expone un secreto que ha permanecido oculto durante más de una década.
A sus 62 años, seis después de su último largometraje, el aclamado Roma, y una década después de su última serie, Believe, Cuarón explicó que desde que leyó la novela Disclaimer de Renée Knight, en la que está basada Desprecio, no se la pudo quitar de la cabeza.
“Desde el primer momento en que empecé a leer la novela, estaba en galeras todavía cuando me la mandó la escritora, se formó una película en mi cabeza”.
Agregó sómo se decantó por el género: “La leí antes de Roma, pero no veía cómo adaptarla en formato convencional de cine”.