Por: Ray Zubiri www.rayzubiri.com
La Farándula
Esta semana, una noticia que causó revuelo fue la supuesta –digo supuesta porque imagínense que en pleno 2020 estemos hablando de censura en los medios de comunicación– instrucción de que en Televisa no se hagan parodias del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Es neta?
Por lo menos así fue la instrucción que le dieron a Christian Ahumada, de acuerdo a información de mi paisano el periodista Alex Kaffie en su columna publicada la semana pasada. El oriundo de San Martin Texmelucan dice que “está prohibido por él y por quien sea parodiar a nuestro señor presidente” ¡Ahora resulta! Ya nada más faltó que le pusieran que sólo se merece amor, respeto y veneración.
¿Estarán enterados sus asesores que estamos en 2020 y no en los tiempos en que la estabilidad política del país la determinaba Televisa y su noticiero 24 Horas, con Jacobo Zabludovsky ?
Tuve la oportunidad de ver el trabajo de Christian Ahumada en el “Tenorio Cómico”, y de verdad es un agasajo ver a este hombre en el escenario, hablando de lo que ustedes y yo vemos a diario en periódicos y noticieros, con una chispa de humor que se agradece mucho en este y en todos los tiempos.
Esta censura a la parodia del primer mandatario se da en estos tiempos pandémicos, ya que en la primera temporada de “El Privilegio de Mandar”, en el marco de la elección presidencial de 2006, era el comediante poblano Germán Ortega quien parodiaba a ‘El Peje’.
Este hecho no sería el primero en el que un comediante fuera censurado por caricaturizar al Ejecutivo federal. Es una práctica que se ha hecho desde mucho tiempo en México.
“El show del Loco”, programa de la década de los 70 y conducido por Manuel “Loco” Valdéz, fue censurado después de hacer un chiste sobre Benito Juárez, nombrándolo: “Bomberito Juárez”. Esa bonita puntada le costó el fin de las transmisiones de la emisión.
Si de censura hablamos, no podemos dejar de mencionar a toda una institución en el tema: Don Héctor Suárez.
Durante el gobierno de Miguel de la Madrid en los 80 le valió salir de Televisa por el contenido en sus programas lleno de una deliciosa sátira política y crítica social.
¿Se dan cuenta del retroceso?, estamos hablando de prácticas que se hicieron hace 40 años.
Lea usted una de ellas que ocurrió tras un sketch de Héctor Suárez homenajeando al cómico Jesús Martínez “Palillo” en el programa “Mala noche… ¡no!”, con Verónica Castro. Le costó su chamba y fue acusado de insultar al presidente.
“El notifiero”, bajo la conducción de Victor Trujillo “Brozo” y con el estilo del payaso tenebroso, abordaba el acontecer nacional e internacional de formar crítica y ácido estilo. El gusto duró poco porque salió del aire en 2010.
En 1993, Emilio Azcárraga Milmo “El Tigre” pronunció un discurso –aún tomado de ejemplo en las escuelas de comunicación y periodismo– sobre la misión recreativa de Televisa con el público al que iba dirigida: “una clase modesta y jodida” y que era obligación de la televisora sacarla de su triste realidad.
Durante muchos años, Televisa dictó lo que debíamos saber y lo que no, de lo que teníamos que reír y llorar. “El Tigre” también se autoproclamo guadalupano
y dijo que en cualquier producción le debían rezar a la Virgen de Guadalupe. Hasta nuestros días hay un programa que se llama “La Rosa de Guadalupe”.
En 1990, Azcárraga se designó “soldado del PRI y del presidente”, cinco años más tarde sólo manifestó ser soldado del presidente. Si la censura es cierta es evidente de quien es soldado actual Televisa.
Entiendo que es una empresa que debe generar ganancias, pero pregunto: ¿en pleno 2020 les ha funcionado la censura, la exclusividad y el veto para cautivar al público? Un tiempo tal vez, pero hoy hay más opciones, de contenidos de calidad y tiene más credibilidad un tweet muchas veces que un espacio informativo.
Hoy, el éxito es el contenido, la diversidad, la pluralidad, lo demás lo elige el público, que es el elemento más importante en los medios de comunicación y el patrón más exigente para el que trabajamos, que no permitirá una traición y que la guillotina de su desprecio está a un clic y a un mover de arriba abajo un dedo.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM | www.rpgradio¡ Escríbanme.