• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 20, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

AMLO y MORENA, los 15 millones y la clave para 2024

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
12 abril, 2022
en Garganta Profunda
AMLO y MORENA, los 15 millones y la clave para 2024
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del ruido de declaraciones, tras la jornada de la Consulta Popular sobre Revocación de Mandato, el dato que más importa y que no debe perderse de vista es el de los 15 millones de ciudadanos y ciudadanas que apoyan a AMLO, lo que representa su voto duro. Con eso, a Andrés Manuel López Obrador, e inmerecidamente también a Morena, les basta para presentarse a las urnas dentro de dos años y volver a ganar la Presidencia de la República.

Este domingo 10 de abril, fuimos testigos de un ensayo rumbo a 2024.

Uno que le funcionó muy bien al actual régimen.

Quedaron aceitadas las estructuras.

Reconfirmadas las lealtades.

Supervisadas las capacidades.

La consulta representó también un laboratorio, por si el tabasqueño se anima a la reelección.

Aunque haya dicho que no, en su mensaje nocturno del domingo.

La estrategia de “denme por muerto” ha sido antes usada por él en otros escenarios.

¿Lo entenderá la “oposición”?

¿Existe la oposición?

¿Dónde está la oposición?

Poco o nada entendieron respecto de la Revocación de Mandato.

Cayeron nuevamente en el juego del Presidente.

Andrés Manuel los volvió a poner en donde quiso.

Como quiso.

Contra la pared.

Vamos a ver: no se equivoca López Obrador en sus cuentas.

15 millones de votos son suficientes para que su sucesor o sucesora, quien él decida, se lleve el triunfo en junio de 2024.

Las referencias que ofreció, de las elecciones presidenciales de 1994, 2000, 2006 y 2012 le dan matemáticamente la razón.

Esa cifra le asegura que no habrá alternancia.

Ni juntos PRI, PAN y PRD podrían alcanzar, en la proyección de una elección constitucional, la fuerza para derrotar al lopezobradorismo.

La autollamada Cuarta Transformación (4T) tiene segura su permanencia en el poder.

Puede estar en duda su hegemonía por todo el país, pero no su permanencia en Palacio Nacional.

Un dato que es vital entender, a pesar del ruido de los opositores que descalifican con simpleza al Presidente, es que el lopezobradorismo no se aplicó a fondo.

No operó a ciento por ciento.

No hubo tampoco necesidad, porque apenas y se instalaron un tercio de las casillas que el Instituto Nacional Electoral (INE) dispuso para la elección de 2018.

Ahora bien, ¿por qué la base de apoyo a Morena y al Presidente se ha mantenido e incluso puede acrecentarse en los próximos años?

¿Cuál es la clave?

Un modelo que ha funcionado en todo el mundo.

Es global.

En América Latina, México y Argentina son los principales ejemplos.

Los programas asistencialistas en efectivo.

La ilusión y la esperanza de millones, de recibir apoyos.

Porque los necesitan.

Se ve como “justicia social”, aunque son en realidad dádivas.

El Presidente prometió que las becas y las pensiones se vendrían incrementando.

Que para 2024, la ayuda a los adultos mayores va a llegar a casi seis mil pesos.

Muchos están ilusionados.

Ese dinero no se los daba el PRI.

Con el priato eran gorras, tortas y refrescos.

Mucho menos los apoyos se los dio el PAN.

Los panistas ofrecieron beneficios “macroeconómicos”, pero no ocurrió y, por supuesto, menos se reflejaron en los bolsillos de los pobres.

Casi todo el mundo en este país va al día y está endeudado.

El asistencialismo lopezobradorista genera esperanza.

A mayor pobreza, mayor esperanza.

La fórmula funciona en todo el mundo.

Lo viven y lo saben 15 millones que, a pesar de las dificultades, lo respaldaron en la consulta.

Es la clave.

gar_pro@hotmail.com

Etiquetas: AMLOAMLO consulta de revocación de mandatociudadestadogarganta profundaMéxicopaisPueblavotos

Publicación anterior

Al Oído

Siguiente

Detenido, presunto multihomicida: MBH

Siguiente
Detenido, presunto multihomicida: MBH

Detenido, presunto multihomicida: MBH

Recommendado

Mercurio ingresa en Cáncer. Venus y Marte en Leo: la diosa del amor y el guerrero se encuentran

Mercurio ingresa en Cáncer. Venus y Marte en Leo: la diosa del amor y el guerrero se encuentran

hace 11 meses
Sujeto con pipa cargada de huachigas es detenido en Amozoc

Sujeto con pipa cargada de huachigas es detenido en Amozoc

hace 2 años
Así, sí , ejército blanco, armado

Al Oído

hace 1 año
Redes reaccionan a ‘rivalidad’ entre Messi y Ronaldo en la Champions League

Redes reaccionan a ‘rivalidad’ entre Messi y Ronaldo en la Champions League

hace 2 años
México recupera 17 piezas de origen huasteco que estaban en Países Bajos

México recupera 17 piezas de origen huasteco que estaban en Países Bajos

hace 4 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.