Después del desgaste natural, tras seis años al frente del SNTE en Puebla, todo parece indicar que durante el próximo mes de noviembre Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque por fin dejarán las secretarías generales de las secciones 23 y 51, respectivamente.
Tras varios meses de titubeos y salidas en falso, el Comité Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha considerado que ya existen las condiciones para realizar el proceso electoral magisterial en nuestra entidad.
Ante ello, por obvias razones, los diferentes aspirantes han redoblado el paso.
Sin embargo, algunos han caído en las viejas prácticas de los regalos y condicionamientos y hasta en las amenazas.
De ese tamaño su desesperación.
Pero los docentes, como muchos mexicanos, han aprendido a “tomar lo que les regalan y votar por quién más les convence”.
Y para muestra basta un botón, pues han compartido fotografías de las memorias USB, botellas de licor, termos y demás artículos que Felipe Neri Morán Álvarez, uno de los aspirantes a dirigir la sección 51, ha regalado a quienes acuden a sus reuniones.
La gran pregunta de los asistentes es una:
¿De dónde obtendrá los recursos el actual secretario de Finanzas del SNTE 51 para dichos “regalitos”?.
Algunos presumen que la respuesta podría estar en su sonada relación con los líderes de Antorcha Campesina y Antorcha Magisterial.
Tanto es así que ya le apodan “el profe de las manos negras”, quizá por las múltiples fotografías que se toma con guantes de ese color o por los manejos que se han observado de la secretaría que encabeza.
Por otro lado, existen quienes refieren que han sido amenazados por Dinora García Hernández, otra de las aspirantes, ya que ha instruido a sus amigos supervisores y directores, para evitar a toda costa que los maestros escuchen diferentes propuestas y consideren a otros perfiles.
Las amenazas, sin embargo, han sido inútiles, pues la maestra ha ido perdiendo fuerza en la contienda, al punto que el grupo que la apoya ya considera proponer a otro perfil al momento de inscribir la planilla.
Sin embargo, ya nada engaña a los profesores, pues se han organizado fuera de sus horarios laborales para formar parte de nuevos equipos y aunque se han alzado muchas manos en esta sección, quien parece que va a la cabeza es Alfredo Gómez Palacios, porque se la ha pasado presumiendo en sus redes sociales del apoyo de sus compañeros.
Es el “favorito”, dicen muchos, pero todos saben que nada es definitivo aún.
Cada uno tendrá que buscar la manera de convencer a los trabajadores de la educación, quienes han perdido la confianza en su organización sindical, pero saben que por primera vez tienen el poder de decidir, ahora sin mediadores y con voto directo, el rumbo del sindicato más grande del país.
Se calienta el SNTE Puebla y aquí le seguiré reportando todos los detalles.