Mariana Flores
Hoy inicia la Feria de Puebla 2023, que espera la visita de más de un millón de personas, entre habitantes, turistas nacionales e internacionales, con una derrama económica superior a los 630 millones de pesos.
Se trata de la segunda edición, tras ser suspendida dos años a causa de la pandemia de COVID-19.
Desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se establecieron protocolos de atención, por lo que trabajarán en coordinación con la Policía Estatal Turística, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Policía Estatal Montada, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), el Grupo Antidisturbios y Seguridad y Proximidad de Caminos, así como agentes de Inteligencia y personal de Atención a Víctimas del Delito.
Desde hoy y hasta el 14 de mayo, la Feria de Puebla 2023 contará con pabellones culturales, turísticos y de promoción económica.
El acceso tendrá un costo de 70 pesos, pero será gratuito para niñas y niños de menos de un metro de altura, personas con discapacidad y adultos mayores.
Los boletos digitales pueden adquirirse en el sitio web de Boletiland, misma página que ofrece entradas para zona VIP del Teatro del Pueblo.
También, habrá servicio de taxi y de transporte público con horarios extendidos para quienes asistan.
En el caso de taxis, habrá cuatro puntos de abordaje (Ejército de Oriente, entre Monumento a la Revolución y Unidad Cívica 5 de Mayo, acceso principal, El Relicario y en Ejército de Oriente esquina con calle Guayacán), con un total de 220 unidades que prestarán el servicio hasta las 04:00 horas.
Mientras que para el tema de transporte público, habrá ocho paradas para las 17 rutas de autorizadas, cuyos trayectos son adyacentes a la zona de Los Fuertes, así como una ampliación en su horario de servicio.
Seguridad, garantizada
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, garantizó la seguridad en la Feria de Puebla 2023, gracias a la coordinación con el gobierno estatal, para que las actividades se desarrollen sin disturbios.
Recordó que en la edición del año pasado reportaron saldo blanco, incluso la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio detuvo a una banda de ladrones de celulares.
También llamó a los asistentes a respetar las reglas de sana convivencia y reportar cualquier situación anormal, tanto en inseguridad como de ambulantaje.
Pasa SEP revista para el desfile
La Secretaría de Educación (SEP) estatal, encabezada por Isabel Merlo Talavera, hizo pase de revista a los alumnos que participarán en el Desfile Conmemorativo al CLXI Aniversario de la Batalla de Puebla de 1862, el próximo 5 de mayo en la capital poblana.
Ayer, 6 mil 120 participantes de 20 escuelas del municipio de secundarias generales y técnicas, bachilleratos e instituciones de educación superior, públicas y privadas, se dieron cita en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, para presentar las rutinas que harán en la parada cívica.

Durante el proceso estuvieron jueces evaluadores, quienes verificaron que los docentes y estudiantes hicieran los movimientos con gallardía, la interpretación de melodías adecuadas de las bandas de música, distancia, saludo vista a la derecha, presentación, uniformidad del paso, entre otros.

Al acto asistieron: el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; la subsecretaria de Educación Obligatoria, Alicia Graciela Flores Oropeza; la subsecretaria de Educación Superior, Ida Gabriela Hernández García; organizadores del desfile.