Ilse Aguilar
El secretario de Movilidad de Puebla, Omar Álvarez Arronte, dio a conocer que mensualmente se reciben 300 denuncias de usuarios del transporte público en Puebla por mal servicio en las unidades.
Detalló que las quejas van con Amozoc desde que se pasan un semáforo y no respetan los descuentos a estudiantes o adultos mayores, hasta que el conductor usa el teléfono móvil o no se detiene para que una persona adulta aborde la unidad.
Dijo que las quejas se reciben a través de redes sociales, medios de comunicación y los teléfonos de la secretaría.
Apuntó que se comunican con los delegados de la ruta, se reciben las quejas, se les apercibe y, en caso de reincidencia, se aplica sanción correspondiente.
Insistió en que no se ha convocado a reunión con alguno de los 37 mil concesionarios de transporte público para un incremento a la tarifa del pasaje, medida que no se presentará en lo que resta de la administración.
SIN RESTRICCIÓN DE SEGUROS
En relación con los servicios de la aseguradora Banorte, Álvarez Arronte informó que no se le impondrán restricciones.
Esto luego de que la dependencia informara el pasado miércoles que la banca se negó a pagar en casos de siniestros viales y omitió hacer pagos de responsabilidad y gastos de personas usuarias de transporte que resultaron con alguna afectación, motivo por el cual no aceptaría seguros o pólizas emitidas por ese banco contratadas por transporte público en Puebla.
Sin embargo, ayer aclaró que el gerente de los seguros indicó que eran los ajustadores y no la empresa los que no querían indemnizar a las víctimas de un accidente provocado por choferes del transporte.
CALCULARÁN TARIFA
El secretario de Movilidad detalló que la tarifa de la Línea 4 de RUTA será calculada con base en la cantidad de usuarios que se prevé que la usen, que ascienden a entre 17 mil y 20 mil.
En el tema el subsidio, el secretario de Movilidad comentó que la concesionaria tendrá que analizar los aforos con Carreteras de Cuota de Puebla para definirlo.
Anteriormente, el gobernador señaló que la tarifa será mayor a los 7.50 pesos de las otras tres líneas y se utilizarán tarjetas de prepago, aunque con un sistema más moderno.