Con el inicio de operaciones de cuatro centros de verificación en Altepexi, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Zacapoatla, hay 24 en el estado, por lo que sólo restan 10 por abrir.
Así lo dio a conocer la secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien dijo que se busca facilitar a los usuarios la realización del trámite.
Indicó que los 24 sitios que ya están operando fueron instalados en zonas con alta concentración de población, mayor movilidad y desplazamiento de vehículos por las calles.
Expuso que continúa el proceso para llegar a 34 unidades en total, con lo que estará cubierto todo el estado, tal como se estableció en el programa presentado desde el año pasado.
Recordó que el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio reinició actividades en octubre de 2022 y de forma paulatina ha incorporado nuevos centros de verificación a fin de que puedan satisfacer la demanda de atención de más de un millón de unidades automotoras que circulan en la entidad.
Indicó que todos los verificentros están dotados con tecnología de última generación, personal capacitado y estricto seguimiento a las Normas Oficiales Mexicanas.
Los verificentros que ya operaban con anterioridad están ubicados en Amozoc, Atlixco, Huejotzingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán y Xicotepec.