Mariana Flores
Los casos de influenza detectados en lo que va del año en Puebla aumentaron 132% en comparación con el mismo periodo del 2022, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud federal.
Al corte de la semana epidemiológica 28, correspondiente al 14 de julio, la dependencia contabilizó 58 casos positivos de 2 mil 42 personas diagnosticadas con algún tipo de enfermedad respiratoria.
En el mismo periodo del año pasado sumaban 25 contagios de un total de 11 mil 346 personas que fueron clasificadas como sospechosas por presentar cuadros sintomáticos similares a la influenza.
Cabe señalar que, de acuerdo con la calendarización de la dependencia federal, actualmente se cursa el periodo conocido como temporada de influenza interestacional 2023, que inició el 27 de mayo.
Puebla cerró junio con 40 contagios y ningún fallecimiento, luego de que en mayo fueron 25 infectados y una muerte por influenza.
Desde que inició el periodo interestacional suman dos fallecimientos por influenza, acumulando un total de 29 decesos en el transcurso del 2023.
Las dos muertes referidas ocurrieron durante los últimos 14 días, luego de que en junio no se reportara ninguna defunción.
A nivel nacional Puebla ocupa la tercera posición de entidades con más contagios, siendo superada en cifras sólo por la Ciudad de México con 78 casos y Colima que registra 68.
En contraparte, Baja California y Durango son los estados con menos casos, al reportar sólo una detección de la enfermedad cada uno.
En el caso de muertes por influenza, Puebla es la segunda entidad a nivel nacional con más muertes en conjunto con Guerrero y Guanajuato. La primera posición es ocupada por Hidalgo donde fallecieron tres personas.
En el país suman 559 casos positivos y 14 defunciones.
De los contagios, el 88.4% fueron casos de influenza tipo B, el 10.2% influenza AH1N1, el 1.3% influenza A, y el 0.2% fueron influenza AH3N2.