Ilse Aguilar
El gobierno estatal busca nuevos vuelos comerciales hacia Nueva York y Los Ángeles, desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Huejotzingo, ante la necesidad de conectar económicamente y culturalmente con Estados Unidos.
En rueda de prensa, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, explicó que recién dialogó con el presidente de la aerolínea internacional Volaris, Roberto Alcántara, a quien le planteó la posibilidad de establecer rutas a ciudades migrantes de la Unión Americana.
Adelantó que también buscará acuerdos con otras aerolíneas, con el objetivo de impulsar el desarrollo del aeropuerto de Huejotzingo.
Entre los destinos prioritarios se encuentran Los Ángeles y Nueva York, rutas que, según el mandatario, tienen un alto atractivo económico para la población, sobre todo porque se trata de zonas donde hay una comunidad importante de poblanos que se han establecido.
“Esto nos va a permitir reactivar el aeropuerto. Puebla tiene un dinamismo muy importante en materia aérea (…) Se van a reforzar las capacidades del aeropuerto y sin duda fortalecer los vuelos, sobre todo a Los Ángeles y a Nueva York”, afirmó.
Sumado a esto, indicó que el objetivo de impulsar el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Puebla, es un proyecto del cual ya está enterada la secretaria de Turismo a nivel federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Refirió que sostuvo un encuentro con ella a principios de este mes, donde le planteó “ampliar las capacidades” de la terminal aérea de Huejotzingo.
Actualmente, el aeropuerto de Puebla opera vuelos nacionales a Cancún, Tijuana, Monterrey y Guadalajara, así como un vuelo diario a Houston, Texas.
Comentó que la terminal aérea cuenta con las características necesarias para recibir no sólo más vuelos comerciales, sino ampliar su capacidad en el servicio de carga.
Por otro lado, el gobernador recordó que en las próximas semanas realizará una gira para visitar las casas de representación de Puebla en Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.
El propósito de este viaje será fortalecer la representación jurídica de los migrantes poblanos y gestionar la contratación de abogados especializados en derecho anglosajón.
“Estaré visitando Estados Unidos, concretamente Los Ángeles, Nueva York y New Jersey, porque estamos dándole mantenimiento a las representaciones de Puebla allá y vamos a tener la representación jurídica de los migrantes”, apuntó.
Cabe recordar que el Ejecutivo estatal indicó que se realizará una inversión para mejorar las condiciones de estos sitios, además de reforzar las asesoría de tipo legal ante las determinaciones del gobierno de Estados Unidos.
Armenta Mier reiteró que en el gobierno de Puebla se han implementado las estrategias para apoyar a los migrantes poblanos en caso de que sean deportados.