Nueve municipios poblanos fueron postulados por el gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina para recibir la denominación de Pueblos Mágicos.
Así nombra el gobierno federal a las localidades con vocación turística basada en su naturaleza, historia, patrimonio y riqueza socio cultural.
La denominación tiene como objetivo contribuir a revalorar esas cualidades de la identidad de las demarcaciones.
Desde 2019, los Pueblos Mágicos dejaron de recibir partidas presupuestales federales para infraestructura y profesionalización del personal, pero son focalizados para promover sus atractivos y patrimonio.
La presentación ante la secretaría de Turismo federal corrió a cargo de la titular del ramo de Puebla, Marta Ornelas Guerrero; la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón, y el director general de Planeación y Desarrollo, Héctor Vivanco López.
Turismo federal evaluará la singularidad y autenticidad del patrimonio de los municipios postulados para evaluar el otorgamiento de la denominación.
A REVISIÓN
Para estos sitios se busca la distinción:
- Huejotzingo
- Hueyapan
- Izúcar de Matamoros
- Tecali de Herrera
- Tepeaca
- Tepeyahualco
- Teziutlán
- Zacapoaxtla
- Zapotitlán de las Salinas
TRÁMITE OFICIAL EN MARCHA
La secretaria estatal de Turismo, Marta Ornelas, muestra el documento entregado a la dependencia federal que expide las distinciones.
ASÍ DE GRANDIOSO, EL PATRIMONIO
En el centro de Tecali de Herrera se levanta el imponente convento franciscano edificado entre 1569 y 1580 que nunca llegó a ser techado.
