Víctor Hugo Juárez
La concesión de 30 años que otorgó el gobierno del estado al Consejo de Administración de la CAPU, para la construcción y operación de la nueva Central Camionera del Sur, será el periodo más corto a nivel nacional.
De acuerdo con el Listado de Terminales Autorizadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hay nueve registradas bajo el esquema de concesión, todas por un periodo de 50 años.
De ellas, seis ya vencieron y tramitaron un permiso de operación ante las autoridades federales.
Se trata de la Central de Autobuses de Ensenada, Central de Autobuses de Saltillo, Central Camionera de Torreón, Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), Terminal Central del Sur en CDMX, Central de Autobuses Zamora, Terminal Central de Autobuses “Benito Juárez” en Oaxaca, Central de Autobuses de Tabasco y Terminal de Autobuses Unión.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes recordó que actualmente la CAPU tiene más de 35 años de servicio y moviliza en promedio 75 mil pasajeros diarios.
La nueva central permitirá desahogar la carga de viajes y atender a los miles de usuarios que se trasladan hacia el sur del estado, dijo.
Para este proyecto, el gobierno estatal destinó un predio de más de 50 mil metros cuadrados en Agua Santa.
En éste se construirá la nueva terminal para ahorrar tiempo de traslado a las personas que tardan hasta 90 minutos para ir a la CAPU.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CAPU, Aldo Alarcón Vargas, agradeció la confianza del mandatario para otorgar la concesión de un proyecto prioritario.