Claudia Espinoza
Debido a la falta de condiciones necesarias para lograr la reinserción social, siete penales serán cerrados.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por medio de un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado.
Algunos de estos penales presentan daños desde el sismo de 2017 y otros no cuentan con el equipamiento necesario.
De estas cárceles, sólo en cuatro aún hay personas internas, quienes serán reubicadas en otras zonas.
En la publicación se informó que la decisión responde a las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
A través del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022 realizado por la CNDH, se identificaron aspectos relacionados con las condiciones de vida de las personas en prisión preventiva y de aquellas que cumplen una sanción de privación de la libertad, incluyendo los penales de Puebla.
Los otros centros que han sido inhabilitados son los de Tetela de Ocampo, Tecali de Herrera, Chignahuapan y Zacatlán, los cuales tenían una población penitenciaria de 43, 18, 48 y 123 personas privadas de la libertad, respectivamente, quienes serán reubicadas principalmente en San Miguel, en Puebla capital.
La Secretaría de Seguridad Pública indicó que estos reclusos serán trasladados a otros penales del estado, conforme lo determine la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, que se encargará de realizar las gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos.
El diagnóstico de la CNDH señaló que Puebla cuenta con una calificación de 5.02 en una escala del 1 al 10.
Esto refleja una problemática basada en la sobrepoblación, el hacinamiento, la alimentación deficiente y la falta de personal operativo, técnico y de capacitación constante, principalmente en los CERESOS distritales.
Se agregó que la razón de estas deficiencias es que dichos penales son administrados por los municipios en los que están ubicados, lo que constituye uno de los desafíos más importantes para su atención, ya que provoca un impacto negativo en el proceso de reinserción social.