Ilse Aguilar
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que, tal como lo hizo en el proceso interno de Morena, mantendrá distancia y no tendrá injerencia durante las elecciones de 2024.
Explicó que tomó esa decisión durante el proceso interno del partido que representa, donde fue mesurado con sus declaraciones ante los medios de comunicación para evitar el “golpeteo político” y tergiversar o generar otras condiciones.
“Su servidor decidió que la mesura era lo más importante, espero que hoy me puedan entender que no busqué un distanciamiento, simplemente como el COVID-19, sana distancia, para no tergiversar o pensar que se estaba influyendo o generar otro tipo de condiciones”, comentó.
Céspedes Peregrina admitió que el proceso electoral del 2024 será un “gran reto” y aseguró que su gobierno no buscará generar algún tipo de imposición, ni tampoco golpeteo contra alguno de los aspirantes a la gubernatura de Puebla.
Invitó a todos los ciudadanos y actores políticos a que el ejercicio democrático no genere divisiones y pidió también a los medios de comunicación no fungir como instrumentos para “echar a pelear a los poblanos”.
“No busco generar líneas, no busco generar golpeteo ante nadie, trato de hacer que este ejercicio político no nos divida en Puebla. No estoy de acuerdo con que nos echen a pelear entre poblanos”, expresó.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón aseguró que los municipios de Esperanza, Palmar de Bravo y Quecholac, tendrán mayor atención, pues tienen indicios de inseguridad e “incidencias especiales”.
En cuanto a la seguridad que puedan solicitar los aspirantes a un cargo de elección, apuntó que tendrá que ser solicitada por los mismos aspirantes, aunque hasta el momento no han tenido que dar acompañamiento.