Claudia Espinoza
El gobierno de Puebla anunció sanciones de 2 mil hasta2 millones de pesos a quien contamine visualmente y genere daño en el mobiliario urbano con la pinta de nombres de aspirantes a un cargo de elección en 2024.
Además avaló que se podrá detener y castigar penalmente a quien se descubra haciendo estos actos.
Este martes se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto enviado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por el que instruye a las secretarías de Medio Ambiente y de Infraestructura, para que verifiquen que el mobiliario urbano a cargo del Estado se encuentre libre de anuncios que sean contrarios a las disposiciones normativas.
La norma que se atenderá es la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva de Puebla y su reglamento, donde se establece que la propiedad del Estado debe quedar libre de anuncios de índole político.
VIGLANCIA DE MUNICIPIOS
El consejero jurídico Jonathan Ávalos Meléndez explicó que la Secretaría de Infraestructura dará mantenimiento y realizará las obras que se requieran para evitar la contaminación visual en este tipo de estructuras.
De igual forma, exhortó a los ayuntamientos, para que, en el ámbito de su competencia, apliquen las disposiciones que establece la mencionada ley.
El mandatario Sergio Céspedes dijo que se evitará la contaminación visual que genera la publicidad que se coloca en áreas verdes, así como en la vía y en espacios públicos.
Advirtió a los pintores y a quienes pagan sus servicios que su administración no permitirá que se siga dañando el mobiliario urbano, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública tiene facultades para detenerlos
ESTADOS CON NORMAS SIMILARES
Desde el 2021 hay antecedentes en el país:
- Nayarit publicó un acuerdo electoral donde prohibía la propaganda política en accesos vehiculares
- El Estado de México estableció que las plazas públicas no contendrían este tipo de publicidad