Mejorar la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad debido a la pérdida de alguna extremidad fue el objetivo del programa de entrega de prótesis externas que ejecutó el Sistema DIF Estatal.
La presidente del patronato este organismo en el estado, Gabriela Bonilla, informó que en la última entrega se otorgaron 31 prótesis externas para codo y rodilla, en beneficio de 29 poblanas y poblanos de 13 municipios.
Puntualizó que, en 2024 y con una inversión superior a los 10 millones 500 mil pesos, el organismo otorgó 136 prótesis externas para 127 personas.
Además, indicó que el año pasado fueron gestionadas 155 prótesis para 143 personas con una inversión de 9 millones de pesos.
Detalló que, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, fueron favorecidas 29 mujeres y hombres de: Ahuazotepec, Atlixco, Caxhuacan, Puebla capital, Cuyoaco, Huauchinango, Huehuetla, Hueyapan, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana y Zacatlán.
Comentó que este tipo de aparatos permite a las personas recuperar parte importante de su movilidad y con ello la posibilidad de integrarse a mejores ambientes en sus hogares, además de tener la oportunidad de acceder a un trabajo.
Por su parte, el director general del DIF estatal, Jesús Alejandro Cortés Carrasco expresó que, en 2 años de administración, trabajó en búsqueda de una sociedad más justa, equitativa, incluyente y con oportunidades para todas y todos.
Destacó la loable labor de la esposa del titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina,ya que, gracias a su visión y liderazgo, pudieron realizarse programas de atención a este sector en los 217 municipios.
Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalili extendió una felicitación a las y los beneficiarios, ya que a partir de hoy serán más autónomos para reintegrarse a la vida social y laboral.