* El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que el objetivo es garantizar la paz y el Estado de derecho en la entidad
Diana López Silva
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que 23 municipios suman esfuerzos en seguridad ciudadana con la incorporación de oficiales de la Marina, para garantizar la paz y el Estado de Derecho en la entidad.
Afirmó que “la seguridad es la prioridad de los gobiernos de la transformación”, por lo que 23 ediles electos de los principales municipios y cabeceras distritales de la entidad asumieron la responsabilidad de nombrar a secretarios de Seguridad Ciudadana con formación militar.
Armenta Mier señaló que “con estas acciones, preparamos cuerpos de seguridad con un sentido de proximidad ciudadana y de respeto a los derechos humanos, con un nivel de preparación de la Guardia Nacional o de las fuerzas del orden”.
En el caso de la capital poblana, José Chedraui Budib designó a Fernando Rosales Solís como responsable de seguridad desde el pasado 2 de septiembre, previa presentación ante el titular de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
Fernando Rosales Solís ya había sido nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en el gobierno de Martha Erika Alonso, por el PAN y fue titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestros y Delitos de Alto Impacto.
Coordinación federal
Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Puebla, Andrés Villegas Mendoza, destacó que la llegada de los marinos corresponde a un plan de coordinación con el gobierno federal.
Precisó que cada presidente municipal electo es responsable de nombrar a quien considere, por lo que se respetará su autonomía municipal.
Histórico equipamiento de la vigilancia
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró el área de sistemas de videovigilancia de la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán.
Señaló que al culminar la actual administración, Puebla contará con el sistema de videovigilancia más amplio en su historia, con la conexión de más de 8 mil cámaras (4 mil estatales y 4 mil municipales, aproximadamente) a los arcos de seguridad y al C5i.