Serán para población de bajos ingresos, a través del Infonavit y la Conavi. Entre los municipios beneficiados estarán la capital, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán y Cuetzalan
Ilse Aguilar
A partir de marzo del 2025 y hasta 2030 se construirán en Puebla 48 mil 700 viviendas como parte del programa nacional de vivienda para población de bajos ingresos que se entregarán a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante el arranque de dicho programa desde el CIS de Angelópolis, la directora de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Anjanette Zebadúa Soto, precisó que 28 mil 700 se darán a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil por medio de la Conavi a personas que no tengan prestaciones, y será mediante créditos accesibles.
Refirió que se tiene contemplado que estas acciones se concentren en Puebla capital, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xochitepec de Juárez.
Las características que deben tener los predios son: que cuenten con servicios básicos, que estén conectados a la mancha urbana, que se tenga certeza jurídica de la propiedad, sin condiciones de riesgo y que estén cercanos a actividades económicas.