Puebla se consolidó como un destino de la inversión extranjera directa en México con la llegada de mil millones de dólares, vinculados con la producción de equipo de transporte, servicios financieros, química e industrias metálicas básicas.
Así lo dio a conocer la secretaria de Economía, Olivia Salomón, quien refirió que de los 29 mil 040.8 millones de dólares de inversión extranjera directa que arribaron al país en el primer semestre del 2023, el 3.45% de los flujos registrados se radicaron en el estado de Puebla.
La Secretaría de Economía reportó que, durante el primer semestre de 2023, la inversión extranjera directa en el caso de Puebla sumó un crecimiento de alrededor del 39.3% con respecto a los 719.5 millones captados en el primer semestre 2022.
Por sectores, las manufacturas, en especial las industrias de vehículos ligeros, químico y metal mecánica, así como el ámbito financiero registraron el mayor volumen de inversiones reportadas en los primeros seis meses del año, indicó la funcionaria.
En el caso de Puebla, se registraron movimientos de IED de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea, España, Estados Unidos y Francia.
Asimismo, se recibieron inversiones de India, Italia, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza, refirió Olivia Salomón.
Esto, concluyó, debido a la labor del gobernador Sergio Salomón Céspedes.