En mayo de 2023, los sectores comercio y servicios en Puebla registraron crecimientos en personal ocupado, mercancías compradas, remuneraciones, ingresos y gastos totales por suministro de bienes y servicios.
Esto, como reflejo de la dinámica impulsada por el gobierno de Sergio Salomón Céspedes, informó la Secretaría de Economía con base en datos del Inegi.
De acuerdo con encuestas mensuales de los sectores comercio y servicios que elabora el Instituto, las remuneraciones totales al personal en el comercio al por menor crecieron 9.7% respecto de mayo de 2022 y en 8.4% en comercio al por mayor.
En torno a mercancías compradas para su reventa, en el comercio al por mayor crecieron 4.8% en relación a mayo de 2022, lo que colocó a Puebla en el tercer lugar en el comparativo nacional.
Asimismo, en ingresos totales por suministro de bienes y servicios en el comercio al por mayor aumentaron en 1.8% respecto de mayo de 2022 y en 6.4% con respecto al mes de abril del presente año.
En relación al personal ocupado, en el comercio al por mayor creció 0.4% en relación a mayo de 2022, colocando al estado en quinto lugar comparativo nacional; mientras que en servicios repuntó 9.2% para ubicarse en el sexto lugar en el comparativo nacional.
En tanto, en el sector servicios los gastos totales por suministro de bienes y servicios crecieron 8.4% respecto de abril de 2023; los ingresos totales por el consumo de bienes y servicios crecieron 2.9% respecto de abril de 2023, y las remuneraciones totales aumentaron 0.3% respecto de abril de 2023.
De esta manera se destacó que las acciones emprendidas en la presente administración estatal para fortalecer la economía local han rendido resultados positivos durante los últimos meses.