Claudia Espinoza
Los automovilistas que no cumplan con la verificación vehicular en Puebla podrán ser monitoreados mediante radares instalados en las principales vialidades del estado.
Este monitoreo es parte de un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, donde se detalla que la Secretaría de Medio Ambiente emitirá una convocatoria para que empresas interesadas obtengan una concesión para realizar esta tarea.
Los radares se ubicarán en vialidades rápidas como la Vía Atlixcáyotl, Bulevar Atlixco y Periférico, entre otras, y tendrán la función de detectar vehículos que no hayan realizado la verificación dentro del plazo estipulado.
El gobierno estatal pagará 25 mil pesos para la realización del análisis jurídico, técnico, operativo y financiero para el aprovechamiento del título de concesión en materia de Monitoreo Remoto de las Fuentes Móviles Directas registradas en el estado.
La convocatoria se publicará a través de la plataforma digital del gobierno estatal.
Además, se publicó un acuerdo que establece nuevas cuotas para los choferes de servicios de taxi ejecutivo o por aplicación, como Uber, en Puebla.
Estos conductores deberán someterse a exámenes toxicológicos y médicos para cumplir con los requisitos de operación, los cuales ahora tendrán un costo establecido por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Los conductores que necesiten realizar el examen médico para la expedición, renovación o reposición de licencias deberán pagar 170 pesos.
Por otro lado, la valoración psicofísica integral, que incluye un examen toxicológico y psicométrico con vigencia de un año, tendrá un costo de 980 pesos.
Finalmente, el examen teórico de conocimientos, necesario para la expedición o reposición de licencias de automovilista, costará 145 pesos.
Estos nuevos costos se aplicarán a todos los conductores que presten servicios a través de plataformas digitales en el estado de Puebla.