Ilse Aguilar
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, planteó que es inimaginable la reconstrucción de las áreas consumidas por los incendios en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, sin la mano de obra mexicana, ante los amagos de deportaciones masivas lanzados por Donald Trump.
Destacó que responderá a la crisis migratoria, de la mano del gobierno federal, si se lleva a cabo dicha política.
Expresó su preocupación por el impacto que tendrá para el país vecino la expulsión de migrantes mexicanos, especialmente de aquellos con experiencia en diversas áreas como el campo, la industria y el turismo.
Armenta Mier destacó la cooperación de México en la ayuda internacional, mencionando que el gobierno de la presidenta Sheinbaum envió equipos de apoyo para combatir los incendios en Los Ángeles, California.
Cuestionó la capacidad de Estados Unidos para poder reconstruir las viviendas destruidas, estructuras y calles debido a los incendios forestales registrados desde la semana pasada.
“Vamos a apoyar de la mano de la presidenta la reconstrucción, donde lamentamos los daños, pero, sin nuestra mano de obra calificada y forjada en el esfuerzo, la pregunta es: ¿que van a hacer allá, en Nueva York, en Los Ángeles sin la fuerza migrante que es fundamental?”, reiteró.
Armenta Mier mostró su respaldo a la postura de la presidenta Sheinbaum, quien ha defendido la soberanía de México y los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
Dejó claro que se atenderá cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de los migrantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que confió en que habrá “un buen entendimiento” con Estados Unidos, en temas como la política migratoria y el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico.