La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará 42 mil millones de pesos al aumento salarial de maestras y maestros del país, a fin de que ninguno perciba menos de 16 mil pesos mensuales, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En el Día del Maestro, el mandatario federal explicó que el pago será retroactivo a enero de este año y en promedio será de 8.2%.
Un profesor de primaria en Puebla gana 15 mil 840, es decir, para alcanzar los 16 mil pesos sólo le faltarían 160, aunque el porcentaje de aumento sería de mil 299 pesos.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta 2 millones 17 mil 591 profesores, que dan clases en 255 mil 535 escuelas, desde preescolar a universidad. Sólo el presupuesto de aumento anunciado ayer bastaría para darles un sueldo a cada uno de 20 mil 817 pesos.
“Estoy atendiendo también la demanda de mejorar los servicios médicos y antes de que termine el gobierno los van a tener de primera”, aseguró.
López Obrador añadió que las pensiones al personal jubilado es parte de los pendientes prioritarios, pues desde administraciones pasadas se aprobaron reformas que “afectaron” los sistemas de pensiones.
Condecoraciones para los poblanos
Para reconocer el trabajo de mil 699 docentes con 40 y 30 años de servicio, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó la Condecoración Maestro Manuel Altamirano y la Medalla Maestro Rafael Ramírez, al tiempo de exhortar al magisterio poblano a trabajar junto al gobierno estatal por las siguientes generaciones.
Acompañado por su esposa Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, el mandatario externó su respeto personal y de su administración a los maestros poblanos por su compromiso con la educación y formación de ciudadanos.
Durante el acto, como parte del Día del Maestro, Sergio Salomón reiteró el compromiso del gobierno estatal con la educación y respeto a los derechos laborales de los docentes poblanos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación estatal, Isabel Merlo Talavera, enfatizó que el gobierno de Céspedes Peregrina se distingue por colaborar con los docentes en el proceso de formación de profesionistas poblanos.
Merlo Talavera agregó que los docentes reconocidos han entregado su vida a transmitir conocimiento a más de cuatro generaciones de profesionistas, que hoy son los tomadores de decisiones en la entidad y el país.
Reiteró que la labor magisterial está enfocada en la reivindicación de sus conocimientos y emprender rutas que constantemente transformen los saberes de los alumnos, como parte de la Nueva Escuela Mexicana.
Asistentes
La entrega de reconocimientos fue encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes; la presidenta del patronato del SEDIF, Gabriela Bonilla; la secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, José Luis González y Alfredo Gómez; y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier Aquino.
