El municipio de Ajalpan duplicó, durante el primer bimestre del año, el número de investigaciones por delitos del fuero común, conforme datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esta información se conoce después que este sábado 4 de abril el alcalde Ignacio Salvador Hernández solicitó licencia al cargo por 90 días. Fue el gobernador Miguel Barbosa Huerta quien el lunes confirmó, en conferencia de prensa, que el edil tiene vínculos con el líder criminal “El Momo” y con bandas delictivas que operan en los límites de Puebla y Veracruz.
El SESNSP reporta que durante el primer bimestre de 2019 se iniciaron 31 carpetas de investigación por delitos del fuero común, mientras que en los dos primeros meses de 2020 se contabilizaron 74, es decir 138.70% más.
En el caso de presuntos delitos cometidos por servidores públicos, durante enero y febrero del año pasado no se iniciaron investigaciones, pero este año hubo 39 denuncias, que representan 48.64% de los casos que se llevan en 2020.
Las amenazas tuvieron un repunte de 450%, pues pasaron de dos denuncias en enero y febrero del año pasado, a tener 11 en el mismo periodo del presente año.
Mientras que los homicidios mantuvieron su cifra, pues en ambos bimestres sólo se inició una carpeta de investigación; lo mismo sucedió con las lesiones dolosas, por las cuales se abrieron dos líneas de investigación tanto en 2019 como en el año actual.