Víctor Hugo Juárez
En peligro de algún tipo de desastre socio natural se encuentra el 79% de la población que habita en 131 municipios del estado de Puebla, sin embargo, sólo el 17.5% de los ayuntamientos tiene un Atlas de Riesgos.
Así lo informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tras dar inicio a la Estrategia Estatal de Resiliencia, que tiene el objetivo de atender y prevenir riesgos de desastres naturales, así como definir de manera coordinada planes y líneas de acción.
“El gobierno preocupado por la prevención y atención de riesgos actualizará y pondrá en funcionamiento la plataforma multifinalitaria”, expresó,
Esta herramienta comprende una serie de estadísticas con toda la información fundamental para que los 217 municipios del estado cuenten con información que les permita adaptarse de forma rápida y reaccionar ante los fenómenos naturales, es decir, ser resilientes.
CREAR ESTRATEGIAS
La jefa de Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Jessica Braver, expuso que las herramientas de resiliencia en caso de desastres naturales se construyen de la mano con la sociedad, por lo que celebró que Puebla sea uno de los pocos estados del país que cuentan con estrategias de este tipo.
Dijo que tiene la finalidad de consolidar instrumentos, normativas y políticas públicas a partir de información científica y metodológica que se transmita a la población.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial Beatriz Manrique Guevara, insistió en que la resiliencia es fundamental para el desarrollo, por lo que es imperativo mejorar los procedimientos de actuación de las autoridades en caso de una situación de emergencia natural o humana.
MEJOR FUTURO
El mandatario recalcó que el gobierno de Puebla tiene como visión dejar un mejor futuro para las siguientes generaciones.
Reconoció el compromiso de los diferentes sectores de la sociedad de coadyuvar con la autoridad estatal para generar mejores condiciones.
El oficial nacional de Ambiente, Energía y Resiliencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Edgar González aseveró que hay compromiso del gobierno por iniciar dicha estrategia y promover iniciativas desde un enfoque integral junto a organizaciones civiles.