Manifestó que en el pasado esta región quedó en el abandono y su administración apoyará a sus habitantes para salir adelante y que creen cooperativas mezcaleras
Para fortalecer a la Mixteca como región productiva y comercial, así como preservar las tradiciones y atraer más turismo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes inició la estrategia de Impulso al Agave Mezcalero.
Al respecto, y al presidir la primera entrega de 564 beneficios de dicha iniciativa, recalcó que su gobierno es presente y no dejará de promover acciones para detonar el desarrollo integral y sostenible en la entidad.
Asimismo, dijo que la estrategia es de las más importantes para la región de la Mixteca, que en el pasado quedó en el olvido y las verdaderas necesidades de sus habitantes no fueron atendidas.
En este sentido, recordó que será promovida la creación de cooperativas mezcaleras con la finalidad de garantizar que el Impulso al Agave Mezcalero “siga rindiendo frutos”.
Dijo que hoy en día es el tiempo de la Mixteca, por lo que continuará el trabajo conjunto con la federación y los ayuntamientos de la región para generar mejores condiciones de vida.
Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural, detalló que las y los productores de mezcal de la Mixteca poblana son reconocidos con dicha estrategia, que contempla una inversión total de 442 millones de pesos para incrementar la producción de dicha bebida y que favorecerá a 5 mil familias.
APOYOS DEL SEDIF
En tanto en Izúcar de Matamoros el Sistema Estatal DIF (SEDIF) otorgó aparatos ortopédicos a 60 personas de siete municipios de la región, como parte del programa denominado “Jornada Ciudadana”.
Al entregar apoyos a personas de Atlixco, Ocoyucan, Tianguismanalco, Atzompa, Atzitzihuacán, San Jerónimo Tecuanipan y Tochimilco, Gabriela Bonilla afirmó que les permitirán tener una mejor calidad de vida.
También fueron recibidas solicitudes de paquetes alimentarios, sillas de ruedas y lentes.
RADIOGRAFÍA DEL AGAVE
Uno de los principales programas para la región es detonar la siembra de esta planta:
- Se cuenta con 31 especies en la región
- Se siembran papalometl, espadín, tepextate, cupreta, y espadilla
- La biosféra TehuacánCuicatlán es de las que aporta más variedades
- Se produce mezcal en 116 municipios
- Junto con Oaxaca, Guerrero y Michoacán, tiene estas bebidas de alta calidad