Mariana Flores
El gobierno estatal realizará un análisis para modificar los límites de velocidad, comenzará la ubicación de 50 nuevas cámaras de fotomultas y se integrarán cinco radares itinerantes.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, explicó que instruyó al secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, realizar un análisis de las velocidades permitidas en las vialidades en las que están instalados los monitores o radares de este programa. El objetivo del estudio es ubicar los puntos de mayor incidencia de accidentes viales por exceso de velocidad y regular los límites.
Además, dijo, se debe analizar si los límites de velocidad de cada vialidad del estado son claros, a fin de que los automovilistas no excedan los parámetros permitidos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, puntualizó que el pasado 24 de mayo se firmó el contrato con la empresa ganadora Autotraffic para poner en marcha este programa.
Reveló que el número de radares incrementará de 157 a 207, mismos que estarán colocados en vialidades de la zona metropolitana y en algunas del interior del estado, a los cuales se sumarán cinco equipos itinerantes.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del estado, de 2019 a 2022 el sistema de fotomultas tuvo un costo total de 694 millones de pesos, inferior a los 613 millones de pesos que se lograron recaudar durante el mismo periodo.