La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral señaló que en Puebla hay gobernabilidad y paz social en los 217 municipios.
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, señaló que lo anterior se ha logrado gracias al trabajo conjunto entre dependencias estatales con los presidentes municipales.
En este sentido, de cara a elecciones extraordinarias en la entidad – así como plebiscitos en juntas auxiliars- dijo que hay trabajo coordinado con las autoridades electorales para garantizar gobernabilidad y evitar conflictos.
En lo referente a las acciones que el gobierno estatal enfrentó por cuestiones de desastres naturales y casos de emergencia como la explosión en Xochimehuacan, Hill Mayoral destacó que la SEGOB garantizó el funcionamiento de las instituciones en tiempos de crisis.
Sobre la Comisión de Búsqueda de Personas, indicó que durante 2021 se efectuaron 7 mil 711 acciones de búsqueda en 63 municipios; asimismo, indicó que desde su creación -en 2019- ha localizado a 497 personas con reporte de desaparición, y de este número en 2021 fueron 213.
Destacó que la entidad cuenta con un marco legal más fuerte y actualizado con la aprobación de la Ley de Búsqueda de Personas, la Ley de Transporte y la Ley del Notariado, por mencionar acciones.
Con el programa «El Registro Civil más cerca de ti», comentó que se beneficiaron 54 mil personas que obtuvieron diversos documentos, siendo 55 actas de nacimiento en el sentido de reconocer identidad de género autopercibida.
En este tema, la secretaria de Gobernación informó que 55 personas en 2021 cambiaron su identidad de género en actas de nacimiento con la aprobación de la Ley Agnes.
Se ofrece asesoría legal en «Mi Casa es Puebla» en New Jersey, EU, donde con autoridades locales se ofrece asesoría a mujeres que sufren violencia, así como en el estado en general, se traducjo la ley para el acceso a las mujeres a una vida sin violencia a siete lenguas originarias para que todas las poblanas tengan una vida en paz.
Con referencia a periodistas agredidos en la entidad, Ana Lucía Hill indicó que con Artículo 19 se ha mostrado la disposición para el diálogo, además de que se da cumplimiento al mecanismo federal de atención a periodistas, prolo que se atienden las recomendaciones correspondientes.
Dijo que en 2021 se brindó protección a un periodista y un activista de Derechos Humanos.
Sobre el tema de la UDLAP, reiteró que es una cuestión entre particulares y el gobierno estatal no puede inmiscuirse en este caso, ya que las autoridades judiciales son las que definirán el caso.