Víctor Hugo Juárez/ Diana López Silva/ Karla Cejudo
Mientras el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se comprometió a la entrega de kits escolares en un plazo no mayor a 75 días, líderes empresariales y el alcalde de Puebla se mostraron en desacuerdo con la distribución de los libros de texto.
A través de redes sociales, Céspedes Peregrina informó que giró instrucciones para que en todo el estado se entreguen los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uniformes y útiles escolares sin contratiempos y sin distingos.
Por su parte, Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla se pronunció porque los nuevos ejemplares regresen a la imprenta para corregir errores y que el gobierno distribuya los del año pasado.
Consideró que dichos materiales “se están haciendo al vapor, por gente poco preparada”, lo cual ha provocado errores en temas de ciencias, español y en la forma como presentan la sexualidad.
Dijo que personalmente no los ha revisado, puesto que no cuenta con una copia física de los ejemplares y que su opinión está basada en el análisis de la Unión Nacional de Padres de Familia.
SE SUMA EDIL A CRÍTICAS
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, catalogó como inaceptable que el gobierno federal mantenga su postura sobre el contenido y la distribución de los libros, debido a la cantidad de “errores garrafales” en fechas e infografías que contienen.
En entrevista, sostuvo que más allá de las ideologías políticas, para que los niños tengan una educación “de diez” se requiere que posean materiales adecuados.
Uno de los errores que señaló es la fecha del natalicio de Benito Juárez, puesto que en los ejemplares dice que nació el 18 y no el 21 de marzo.
Destacó que como presidente municipal no cuenta con las facultades para frenar su distribución, pero que sí se sumará a la petición de una reimpresión, así como a la solicitud de una revisión del contenido por expertos.
En el tema de las ideologías políticas que se plantean en los ejemplares, el alcalde capitalino dijo que no es correcto imponer estas temáticas a los niños puesto que se pone en riesgo su preparación académica.
Hizo el llamado a los padres de familia a alzar la voz.