Mariana Flores/ Jesús Peña
Al menos 670 hectáreas de los municipios General Felipe Ángeles y Quecholac resultaron afectadas por la caída de granizo en el estado durante el fin de semana, por lo que los productores recibirán la indemnización de sus cosechas perdidas.
En tanto, dos terceras partes del territorio poblano se encuentran catalogadas como anormalmente secas, mientras que las presas de la entidad promedian 65% de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
CULTIVOS DAÑADOS
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el país prevalecen dos canales de baja presión sobre el norte, centro, sur y sureste, que durante el fin de semana ocasionaron chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo, que afectaron a los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en conjunto con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado, realizaron un recorrido por los municipios General Felipe Ángeles y Quecholac para evaluar los daños provocados por la caída de granizo.
De acuerdo con la dependencia, los cultivos más afectados fueron de brócoli, calabaza, cebolla, chícharo, cilantro, col, espinaca, lechuga y zanahoria.
Con lo anterior, a través del programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos, se buscará la indemnización a los productores, a fin de que recuperen las ganancias que pretendían obtener de sus cosechas.
CLIMA, MUY CÁLIDO
Si bien el pasado sábado comenzó formalmente la temporada de lluvias, la segunda quincena de marzo gran parte del territorio estuvo bajo la influencia de un sistema de alta presión que provocó condiciones muy cálidas.
Al corte del 31 de marzo, la sequía de moderada a extrema fue de 46.83% a nivel nacional. En el estado de Puebla, la dependencia señala que 66.8% del territorio está anormalmente seco, 21.3% vive sequía moderada, 1.1% es considerada severa y 0.1% extrema, mientras que 10.7% se considera sin afectación.