Claudia Espinoza
En Puebla, 47 municipios han sido identificados por el Sistema Estatal de Protección Civil como los más vulnerables a las bajas temperaturas, particularmente a las heladas
Ante esto, el gobierno estatal ha habilitado 65 Dormitorios Seguros equipados con cobijas, colchonetas, mascarillas, cloro y kits de higiene y limpieza para atender a la población afectada.
El documento maestro Invierno Seguro establece medidas específicas para apoyar a las personas en situación de riesgo.
Estas acciones incluyen atención a víctimas de desastres y coordinación con grupos especializados en emergencias, como búsqueda y rescate de personas extraviadas en montañas, particularmente en los volcanes Citlaltépetl, Popocatépetl y La Malinche.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, destacó que estas medidas buscan minimizar el impacto de las bajas temperaturas en comunidades vulnerables y prevenir tragedias.
Subrayó que muchas familias dependen de métodos tradicionales como el uso de leña o carbón para calentar sus hogares, lo que incrementa los riesgos.
Los Dormitorios Seguros están distribuidos en municipios de las sierras Norte y Nororiental, los Valles Centrales y la región del Izta-Popo.
Estos espacios tienen capacidad para albergar a 3 mil 900 personas y cuentan con servicios básicos indispensables, siendo seleccionados estratégicamente en zonas donde históricamente se registran las temperaturas más bajas.
El plan también incluye medidas para asegurar la continuidad de los servicios públicos esenciales, como agua potable, drenaje, energía eléctrica, comunicaciones y abastecimiento de combustibles, en caso de interrupciones causadas por sistemas frontales.
Las dependencias responsables deberán prever soluciones para mantener la operación de estos servicios críticos.
Catarino Miranda, director de Protección Civil estatal, informó que diciembre y enero serán los meses más fríos del año, con temperaturas de hasta -5 grados en algunas regiones.