Mariana Flores
A demanda de al menos siete mil personas en el estado que requieren de hemodiálisis, el gobierno de Puebla construirá hospitales para atender a pacientes con enfermedades renales, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Pese a que en los hospitales de la Secretaría de Salud del estado las diálisis peritoneales son gratuitas, los medicamentos no y los espacios son insuficientes para la demanda que hay.
En este contexto, el mandatario estatal garantizó la edificación de centros de salud de alta especialidad para hemodiálisis gratuitas, con recurso propios y sin intervención de la Federación.
Barbosa Huerta reconoció que las personas que buscan tratamientos por necesidad de hemodiálisis viven un infierno, por lo que adelantó el apoyo a este sector de la población desde la administración estatal.
En el estado, de acuerdo con la Secretaría de Salud, hay siete mil pacientes con enfermedades reales crónicas, de los que mil 450 requieren de terapia sustitutiva renal (diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal).
José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, explicó que los hospitales del sistema público brindan esta atención hasta que el paciente es hospitalizado. Sin embargo, cuando son dados de alta o en casos diferentes, los pacientes deben acudir a atención médica privada.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en el país hay 10 millones de personas que requieren atención por enfermedades renales. Puebla se encuentra en cuarto lugar a nivel nacional con mayor demanda.