En el primer trimestre del años se registró una Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad de 920 millones de dólares, el mejor nivel para un trimestre en la historia de Puebla informó la Secretaría de Economía.
Agregó que también se reportó un crecimiento de 94 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022.
El estado logró superar los mejores periodos históricos que fueron el 2013, donde la inversión fue de 659 millones de dólares; 2015, con 529 millones de dólares; 2017, con 397 millones de dólares, y 2019, con 484 millones de dólares.
De acuerdo con el registro nacional de la Secretaría de Economía federal, el país captó en el primer trimestre 2023 un monto de 18 mil 636 millones de dólares, valor 48 por ciento superior al primer trimestre en comparación con el año 2022, el cual registró 12 mil 553 millones de dólares.
En el caso de Puebla, el crecimiento fue superior reflejo de la dinámica de inversión en sectores como la industria manufacturera, en especial en fabricación de equipo de transporte, como se refleja en los flujos procedentes de Alemania y los países socios de México en el Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
En ese rubro, la entidadsumó alrededor de 4.9 por ciento de los flujos registrados a nivel nacional.
El 53 por ciento de la IED se relacionó con industria manufacturera, con equipo de transporte, química, alimentos, equipo de computación, generación de energía eléctrica, metales, industria de bebida, tabaco.
Al final se ubica el sector servicios y de prestaciones.