Al presidir el acto conmemorativo por el 32 aniversario de esta institución, el gobernador instó al personal del sector salud a actualizarse y capacitarse
Al destacarse que el Hospital para el Niño Poblano (HNP) es referente a nivel nacional por otorgar atención de calidad y contar con tecnología de última generación, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que en la entidad el acceso a la salud y atención médica de calidad están garantizados.
Durante la ceremonia por el XXXII Aniversario de la Fundación del HNP e inaugurar el Ciclo de Conferencias en Pediatría, recordó que, desde hace 32 años, esta institución ha sido refugio para miles de niñas y niños que han encontrado ahí un espacio de excelencia médica.
A su vez, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, destacó que en este hospital trabajan médicos altamente capacitados y con un trato cálido por el bienestar de las y los pacientes.
En compañía de la presidente honoraria del Patronato del SEDIF, Gabriela Bonilla, y del director general de dicho nosocomio, Sergio Jiménez, el gobernador inauguró también un Ciclo de conferencias en pediatría.
En la ceremonia, expresó: “qué mejor que celebrar dichos años con la realización de un ciclo de conferencias, ya que la formación y actualización constante son elementos esenciales para enfrentar los retos emergentes en la salud infantil: aquí en Puebla la salud es un asunto de primer orden”.
En tanto, la presidente honoraria del Patronato del SEDIF reconoció al personal del Hospital para el Niño Poblano por su labor para que la atención que reciben niñas y niños sea de calidad y humana. Comentó que el organismo contribuye, desde sus atribuciones, para que las y los menores poblanos tengan una salud y desarrollo plenos.
De acuerdo con datos oficiales, de enero a noviembre del año pasado, en el HNP fueron atendidos 132 mil 663 menores de edad en especialidades como oncología y cardiología.
ATENCIÓN OTORGADA
De enero a noviembre del 2023, en la institución se brindaron:
- 85 mil 413 consultas de especialidad
- 21 mil 761 servicios en el área de urgencias
- 14 mil 85 sesiones de quimioterapia
- 3 mil 275 cirugías de subespecialidades
- 2 mil 614 tomografías
- 555 resonancias magnéticas
- 4 mil 960 egresos